search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Libro
    Digital
Goethe y el despojo

Goethe y el despojo

USD $ 3,99

¿En nombre del avance civilizador es éticamente aceptable e históricamente legítimo violentar y desposeer a las personas y destruir su entorno natural? ¿Son admisibles estos daños si los vemos como saldos colaterales de la modernización? Esta obra se sumerge en los dilemas éticos que plantea la modernidad: los costos humanos y naturales del progreso. A partir de un clásico literario, el Fausto de Goethe, Armando Bartra aborda este tema en torno al despojo, que conduce la idea de naturaleza, la concepción de la historia, el descentramiento del yo racional, el lugar cultural del Sur simbólico… Cuestiones que Bartra discute con Goethe, pero también con pensadores que fueron sus contemporáneos o sobre los que tuvo influencia, como Hegel, Marx, Nietzsche, Freud, Lacan, Lukács, Kosik, Berman, Agamben, entre otros.

¿En nombre del avance civilizador es éticamente aceptable e históricamente legítimo violentar y desposeer a las personas y destruir su entorno natural? ¿Son admisibles estos daños si los vemos como saldos colaterales de la modernización? Esta obra se sumerge en los dilemas éticos que plantea la modernidad: los costos humanos y naturales del progreso. A partir de un clásico literario, el Fausto de Goethe, Armando Bartra aborda este tema en torno al despojo, que conduce la idea de naturaleza, la concepción de la historia, el descentramiento del yo racional, el lugar cultural del Sur simbólico… Cuestiones que Bartra discute con Goethe, pero también con pensadores que fueron sus contemporáneos o sobre los que tuvo influencia, como Hegel, Marx, Nietzsche, Freud, Lacan, Lukács, Kosik, Berman, Agamben, entre otros.
  • Isbn
    9786071686336
  • Peso
    952.2 KB
  • Número de páginas
    155
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW160700