search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Libro
    Digital
Estado, gobierno y sociedad
USD $ 3,99

Apartir de las diferencias entre derecho público y derecho privado, Norberto Bobbio analiza en este libro las distintas formas de gobierno que derivan de este deslinde, sustentadas en la oposición entre el interés colectivo y el interés individual, dicotomía de la que surge la sociedad civil, encargada de legitimar el poder político. Dicha legitimidad del poder y el Estado, dice Bobbio, está dada en función de las relaciones de equilibrio o desequilibrio que establecen entre sí gobernantes y gobernados. En este estudio, cuyo interés central está puesto en las antítesis sociedad civil / Estado y democracia / dictadura, Bobbio repasa el pensamiento jurídico-político sobre las nociones de gobierno y Estado desde la Grecia clásica y la Edad Media hasta el marxismo, el funcionalismo y la teoría de sistemas.

Apartir de las diferencias entre derecho público y derecho privado, Norberto Bobbio analiza en este libro las distintas formas de gobierno que derivan de este deslinde, sustentadas en la oposición entre el interés colectivo y el interés individual, dicotomía de la que surge la sociedad civil, encargada de legitimar el poder político. Dicha legitimidad del poder y el Estado, dice Bobbio, está dada en función de las relaciones de equilibrio o desequilibrio que establecen entre sí gobernantes y gobernados. En este estudio, cuyo interés central está puesto en las antítesis sociedad civil / Estado y democracia / dictadura, Bobbio repasa el pensamiento jurídico-político sobre las nociones de gobierno y Estado desde la Grecia clásica y la Edad Media hasta el marxismo, el funcionalismo y la teoría de sistemas.
  • Isbn
    9786071686367
  • Peso
    899.8 KB
  • Número de páginas
    231
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW160701
Norberto Bobbio

Norberto Bobbio

Autor

Nacido en Turín. En los años treinta y cuarenta comenzó a enseñar Filosofía del derecho en las universidades de Camerino, Siena y Padua. Durante esta época se incorporó al grupo turinés "Giustizia e Libertà", formó parte del Partito d'Azione y colaboró con la resistencia antifascista. Tras la guerra enseñó Filososfía del derecho en la Universidad de Turín (1948-1972).

También en Turín, entre 1972 y 1979, impartió clases de Filosofía de la política. En 1979 fue nombrado profesor emérito. Desde entonces, se le otorgó el título de doctor honoris causa por las universidades de París, Buenos Aires, Complutense de Madrid, Bolonia, Chambéry y Camerino, entre otras.

A sus estudios sobre teoría del derecho y de la política, Bobbio sumó numerosas investigaciones sobre pensamiento político y filosófico y sobre historia de la cultura, además de convertirse en un protagonista en activo del debate político italiano de posguerra. En reconocimiento a esa trayectoria, fue designado senador vitalicio por el presidente de la República Sandro Pertini, en 1984. Murió en Turín, en 2004.