search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Libro
    Digital
Falso movimiento

Falso movimiento

USD $ 8,99

Falso movimiento reúne los artículos de Franco Moretti escritos en los últimos años y traducidos ahora por primera vez al castellano. En estos ensayos, el crítico italiano revisa algunos aspectos fundamentales del "giro cuantitativo" en los estudios literarios, que ha producido algunas contribuciones ya clásicas para la comparatística contemporánea y las humanidades digitales. Moretti propone un balance crítico de los alcances y las limitaciones del análisis cuantitativo y explora las posibilidades de una aproximación a los fenómenos literarios que, en un único gesto, comprenda tanto a las dimensiones más cuantificables que implica el trabajo con grandes masas textuales como la especificidad que surge de la atención a las formas que, en última instancia, no pueden reducirse a un conjunto de datos.

Falso movimiento reúne los artículos de Franco Moretti escritos en los últimos años y traducidos ahora por primera vez al castellano. En estos ensayos, el crítico italiano revisa algunos aspectos fundamentales del "giro cuantitativo" en los estudios literarios, que ha producido algunas contribuciones ya clásicas para la comparatística contemporánea y las humanidades digitales. Moretti propone un balance crítico de los alcances y las limitaciones del análisis cuantitativo y explora las posibilidades de una aproximación a los fenómenos literarios que, en un único gesto, comprenda tanto a las dimensiones más cuantificables que implica el trabajo con grandes masas textuales como la especificidad que surge de la atención a las formas que, en última instancia, no pueden reducirse a un conjunto de datos.
  • Isbn
    9789878359762
  • Peso
    5.6 MB
  • Número de páginas
    106
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW161182

Franco Moretti

Autor

Franco Moretti (Sondrio, Italia, 1950) es doctor en Literatura Moderna por la Sapienza - Università di Roma. Actualmente, es profesor de Inglés y Literatura Comparada en la Stanford University, donde además fundó el Center for the Study of the Novel y el Literary Lab, del cual es director. Fue profesor en distintas universidades del mundo, especialmente italianas y estadounidenses, y es miembro de la American Academy of Arts and Sciences, la American Philosophical Society y la Academia Europæa. Es colaborador habitual de New Left Review y sus libros han sido traducidos a más de veinte idiomas. En 2014 fue galardonado con el National Book Critics Circle Award por su libro Distant Reading. Entre sus obras se cuentan: Signs Taken for Wonders (1983); Il romanzo di formazione (1986); Opere mondo (1994), y Distant Reading (2013). Han sido traducidas al español: Atlas de la novela europea 1800-1900 (1999), y La literatura vista desde lejos (2007).