- Nuevo
- Pod

El caso Galileo mantendrá siempre vivo su interés como ejemplo de controversia entre ciencia y religión, quizá por su carácter excepcional. Ignacio Sols presenta aquí una revisión del caso, basada en una selección imparcial de textos para que el lector pueda formar su propia opinión. El autor profundiza sobre las causas del proceso que condujo a la condena a Galileo. El matemático italiano no pensó que desobedecía al publicar su Diálogo. La Iglesia había exigido una demostración del movimiento de la Tierra antes de interpretar literariamente ciertos pasajes de la Escritura, y él creía haberla encontrado en las mareas. Su argumento científico no era certero, pero sí su sincero pesar de que la Iglesia estuviese prohibiendo un sistema astronómico que, tarde o temprano, todos acabarían aceptando.Ignacio Sols presentó su doctorado en matemáticas en 1975, siendo investigador en las universidades de París (1976-1978) y Berkeley (1979-1981). Profesor titular en el departamento de Algebra de la facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense desde 1982, donde fue catedrático desde 1986 y emérito desde 2013, habiendo impartido clases también en las especialidades de computación, física-matemática y astronomía. Su área de investigación es la geometría algebraica, actualmente en su frontera con la aritmética, con publicaciones también en computación y en física-matemática (teoría de cuerdas). Fundó en el año 2000 el grupo GESTA de investigación en geometría simpléctica. Fue miembro fundador en 2007 del instituto matemático ICMAT de investigación conjunta de las universidades de Madrid y del CSIC, donde creó la escuela de verano JAE para formación de investigadores.
-
Isbn9788410093294
-
Peso0.47 kg.
-
Tamaño14 x 22 cm.
-
Número de páginas394
-
IdiomaEspañol
-
ReferenciaPOD43508