search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Pod
Aprendizaje Ágil en la...

Aprendizaje Ágil en la Educación Inclusiva

USD $ 21,02

Aprendizaje Ágil en la Educación Inclusiva es una obra multidisciplinaria que surge como respuesta a los desafíos educativos derivados de la pandemia por COVID-19, especialmente en contextos de inclusión. A través de ocho capítulos, el libro explora un enfoque novedoso que combina principios de la Ingeniería de Software, los Entornos Personales de Aprendizaje y el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), con el objetivo de ofrecer soluciones reales y replicables para contextos escolares diversos.La obra comienza con un diagnóstico sobre la educación inclusiva en México durante la contingencia sanitaria, seguido de propuestas metodológicas basadas en flujos de trabajo personalizados, arquitecturas educativas y descripciones extendidas del estándar IEEE LOM orientadas a la accesibilidad. Se incluyen también estudios de caso con aplicación de metodologías como Design Thinking, Lean UX y Ágil SCRUM, destacando el diseño y desarrollo de aplicaciones educativas para estudiantes con discapacidad cognitiva, discalculia y otros desafíos de aprendizaje.Dirigido a profesionales de la educación, pedagogos y tecnólogos, este libro busca facilitar el diálogo entre disciplinas y fomentar el desarrollo de herramientas inclusivas y efectivas. Funciona tanto como guía técnica para diseñadores de software educativo como recurso formativo para docentes que buscan innovar en entornos inclusivos.

Aprendizaje Ágil en la Educación Inclusiva es una obra multidisciplinaria que surge como respuesta a los desafíos educativos derivados de la pandemia por COVID-19, especialmente en contextos de inclusión. A través de ocho capítulos, el libro explora un enfoque novedoso que combina principios de la Ingeniería de Software, los Entornos Personales de Aprendizaje y el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), con el objetivo de ofrecer soluciones reales y replicables para contextos escolares diversos.La obra comienza con un diagnóstico sobre la educación inclusiva en México durante la contingencia sanitaria, seguido de propuestas metodológicas basadas en flujos de trabajo personalizados, arquitecturas educativas y descripciones extendidas del estándar IEEE LOM orientadas a la accesibilidad. Se incluyen también estudios de caso con aplicación de metodologías como Design Thinking, Lean UX y Ágil SCRUM, destacando el diseño y desarrollo de aplicaciones educativas para estudiantes con discapacidad cognitiva, discalculia y otros desafíos de aprendizaje.Dirigido a profesionales de la educación, pedagogos y tecnólogos, este libro busca facilitar el diálogo entre disciplinas y fomentar el desarrollo de herramientas inclusivas y efectivas. Funciona tanto como guía técnica para diseñadores de software educativo como recurso formativo para docentes que buscan innovar en entornos inclusivos.
  • Isbn
    9786078601936
  • Peso
    0.22 kg.
  • Tamaño
    14 x 22 cm.
  • Número de páginas
    168
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD44066