- Impreso

La medición del Nuevo Mundo. La ciencia de la Ilustración y América del Sur
- Año de edición 2016
USD $ 50,48
En 1735, la prestigiosa Academia de las Ciencias de París fletó una expedición para resolver una de las más célebres preguntas científicas de su época: la forma exacta de la Tierra. En uno de los más inhóspitos laboratorios científicos que cabe imaginar, la región Andina, un grupo de tres académicos franceses y dos jóvenes guardiamarinas españoles pasaron diez años escalando picos volcánicos, cruzando ríos y resguardándose de vientos helados. Sofisticado y a la vez entretenido, este libro explica cómo una combinación de interacciones locales, rivalidades internacionales y ambiciones personales afectaron profundamente a la producción y la diseminación del conocimiento científico.
En 1735, la prestigiosa Academia de las Ciencias de París fletó una expedición para resolver una de las más célebres preguntas científicas de su época: la forma exacta de la Tierra. En uno de los más inhóspitos laboratorios científicos que cabe imaginar, la región Andina, un grupo de tres académicos franceses y dos jóvenes guardiamarinas españoles pasaron diez años escalando picos volcánicos, cruzando ríos y resguardándose de vientos helados. Sofisticado y a la vez entretenido, este libro explica cómo una combinación de interacciones locales, rivalidades internacionales y ambiciones personales afectaron profundamente a la producción y la diseminación del conocimiento científico.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-15963-75-2
-
Peso0.64 kg.
-
Tamaño15 x 22 cm.
-
Número de páginas452
-
Año de edición2016
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaMAC10860
-
Colección
-
Código de barras9788415963752