search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Pod
Temas selectos para las...

Temas selectos para las ciencias sociales computacionales

USD $ 15,06

El problema teórico-metodológico crucial de las ciencias sociales clásicas, tanto en la tradición hermenéutico-cualitativa como estadística-cuantitativa, es la articulación de construcciones teóricas robustas e investigaciones empíricas rigurosas. El nuevo paradigma de la complejidad resignifica la relación teórico-empírico en un modelo de ciencia de tres componentes que conjuga lo teórico, lo empírico y lo computacional.Las ciencias sociales clásicas están fundadas sobre una doble simplificación: bien la comprensión subjetiva del sentido, bien la explicación objetiva de las regularidades sociales. Las ciencias sociales computacionales buscan trascender la dicotomía naturaleza-cultura, explicación-comprensión, objetivo-subjetivo a través de la modelización y simulación de la complejidad de estructuras y procesos sociales.Esta obra sistematiza aportes pioneros desde América Latina para abordar un desafío epistemológico teórico y metodológico crucial para las ciencias sociales contemporáneas: desarrollar la simulación computacional como una nueva estrategia para explicar y comprender la complejidad social a través de modelos teóricos originales y análisis de datos innovadores.El lector encontrará en esta obra investigaciones de frontera realizadas en América Latina que conjugan con alto grado de rigor y originalidad fundamentos teórico-epistemológicos sobre las ciencias sociales computacionales e investigaciones empíricas sobre problemáticas complejas concretas de la realidad latinoamericana.

El problema teórico-metodológico crucial de las ciencias sociales clásicas, tanto en la tradición hermenéutico-cualitativa como estadística-cuantitativa, es la articulación de construcciones teóricas robustas e investigaciones empíricas rigurosas. El nuevo paradigma de la complejidad resignifica la relación teórico-empírico en un modelo de ciencia de tres componentes que conjuga lo teórico, lo empírico y lo computacional.Las ciencias sociales clásicas están fundadas sobre una doble simplificación: bien la comprensión subjetiva del sentido, bien la explicación objetiva de las regularidades sociales. Las ciencias sociales computacionales buscan trascender la dicotomía naturaleza-cultura, explicación-comprensión, objetivo-subjetivo a través de la modelización y simulación de la complejidad de estructuras y procesos sociales.Esta obra sistematiza aportes pioneros desde América Latina para abordar un desafío epistemológico teórico y metodológico crucial para las ciencias sociales contemporáneas: desarrollar la simulación computacional como una nueva estrategia para explicar y comprender la complejidad social a través de modelos teóricos originales y análisis de datos innovadores.El lector encontrará en esta obra investigaciones de frontera realizadas en América Latina que conjugan con alto grado de rigor y originalidad fundamentos teórico-epistemológicos sobre las ciencias sociales computacionales e investigaciones empíricas sobre problemáticas complejas concretas de la realidad latinoamericana.
  • Isbn
    9789874892768
  • Peso
    0.25 kg.
  • Tamaño
    17 x 24 cm.
  • Número de páginas
    136
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD44285