- Impreso
Cultura Chinchorro. Las momias artificiales más antiguas del mundo
- Año de edición 2015
USD $ 31,73
En este libro el autor nos presenta la cultura Chinchorro, una cultura de pescadores que comenzó habitando la costa del desierto de Atacama hace nueve mil años, y que alrededor del año 5000 a.de C. comenzó a momificar intencionalmente a sus difuntos. El Dr. Arriaza nos narra la vida de la gente Chinchorro, sus elaboradas técnicas de momificación, el significado social de sus ritos mortuorios y las enfermedades que los afligían. Descubiertas en la primera década del siglo XX, su importancia artística, cultural y evolutiva pasó casi desapercibida. Ahora, gracias a la televisión y a las publicaciones del Dr. Arriaza, han perdido su anonimato y ganado un importante lugar en nuestras raíces.
En este libro el autor nos presenta la cultura Chinchorro, una cultura de pescadores que comenzó habitando la costa del desierto de Atacama hace nueve mil años, y que alrededor del año 5000 a.de C. comenzó a momificar intencionalmente a sus difuntos. El Dr. Arriaza nos narra la vida de la gente Chinchorro, sus elaboradas técnicas de momificación, el significado social de sus ritos mortuorios y las enfermedades que los afligían. Descubiertas en la primera década del siglo XX, su importancia artística, cultural y evolutiva pasó casi desapercibida. Ahora, gracias a la televisión y a las publicaciones del Dr. Arriaza, han perdido su anonimato y ganado un importante lugar en nuestras raíces.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-956-11-2484-4
-
Peso0.46 kg.
-
Tamaño16 x 23 cm.
-
Número de páginas310
-
Año de edición2015
-
Edición2
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaENC10016
-
Colección
-
Código de barras9789561124844