- Nuevo
- Pod

La instrucción pública durante el siglo XIX en San Luis Potosí
Durante el siglo XIX, el debate en México sobre el concepto de educación —y ya no sólo de instrucción—, marca una ruptura en la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes. De tal manera que se considera que la educación —en sentido amplio— no sólo comprende la transmisión del conocimiento, sino también el cultivo de virtudes, de una buena actitud frente a la vida, de acciones benéficas de trascendencia social, de aspectos relativos a la motricidad. Por tanto, la pedagogía moderna aporta una nueva concepción de la función de la escuela, así como de las características esenciales de la enseñanza. Los planes de estudio finiseculares durante el porfiriato, además de la lectura, la escritura y el cálculo, incluyen asignaturas de historia y lengua nacional, así como normas de urbanidad, economía política, ejercicios militares. En esta obra, Francisco Hernández Ortiz —miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel II, así como del Consejo Mexicano de Investigación Educativa y de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, con amplia experiencia docente y numerosas publicaciones— indaga en fuentes primarias para reconstruir la historia de la instrucción pública durante el siglo XIX en San Luis Potosí.
-
Isbn9798999504500
-
Peso0.36 kg.
-
Tamaño15 x 23 cm.
-
Número de páginas244
-
IdiomaEspañol
-
ReferenciaPOD44845