- Nuevo
- Impreso

La revuelta de los malvados: resistiendo al orden republicano desde los montes de Caloto, Provincia de Popayán, 1843
- Año de edición 2025
Este libro analiza una revuelta popular ocurrida en abril de 1843 en el cantón de Caloto, provincia de Popayán, como expresión de resistencia campesina frente al control estatal y hacendatario en el suroccidente granadino. A través del enfoque de la historia desde abajo para arriba siguiendo la propuesta teórico-metodológico del historiador George Rudé, se utilizan conceptos claves como la ideología popular y la revuelta para comprender las motivaciones, estrategias y rostros de los llamados malvados. Para este ejercicio investigativo se recurrió a distintos documentos históricos de carácter judicial, así como a informes parroquiales y prensa local, muchos de ellos inéditos. Esto, junto con la utilización de bibliografía especializada, permitió hacer una reconstrucción del contexto político, económico y territorial en el que se desarrolló la revuelta popular. La investigación muestra cómo los campesinos pobres, libres y esclavizados se constituyeron como un poblamiento marginal pero autónomo, cuyos modos de vida chocaron con los intereses de la élite y del gobierno republicano. Este libro es un aporte a la historiografía del siglo XIX colombiano, al visibilizar la agencia política de los sectores populares rurales, más allá de la mirada racializada, y al mostrar cómo defendieron sus formas de vida en un periodo de reconfiguración estatal. Además, revaloriza la movilización política de los sectores populares y muestra cómo se conectan sucesos locales con procesos históricos nacionales.
-
Isbn978-958-732-784-7
-
Peso0.18 kg.
-
Tamaño13 x 21 cm.
-
Número de páginas178
-
Año de edición2025
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaUCU10453
-
Colección
-
Código de barras9789587327847