search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Impreso
Imágenes operativas. De la...

Imágenes operativas. De la representación visual al cálculo y la automatización

  • Año de edición 2025
USD $ 37,94

«¿Cuál es el trabajo de la imagen en la era de la producción algorítmica? La idea misma de una “imagen” está inextricablemente ligada a cómo las creamos y reproducimos, a quién y qué las interpreta, y con qué fines. ¿Qué sucede cuando las imágenes trascienden la representación e incluso el sentido visual humano? ¿Qué es la cultura visual cuando la mayoría de los rastros ópticos son generados por y para que las máquinas los interpreten y los pongan en práctica? Este libro magistral y conciso de Jussi Parikka marca un hito en el estudio de las “formas de ver” que trascienden los relatos antropocéntricos habituales de la historia del arte.» —Benjamin Bratton Introducido por primera vez por el cineasta alemán Harun Farocki, el término “imágenes operativas” refiere a aquellas imágenes cuya función no es representar algo, sino más bien constituir una operación. Estas tienen un rol crucial en fenómenos como la visión artificial y la automatización de la percepción, mediante los cuales se integran a sistemas más amplios de análisis muchas veces prescindentes de la mirada humana. En este ensayo, el teórico de los medios Jussi Parikka desarrolla el concepto inicial de Farocki y lo amplía al universo técnico del siglo XXI. Si Farocki había concentrado su atención en el uso bélico de estas tecnologías –vinculado a la vigilancia, los drones o las armas inteligentes–, Parikka detalla sus múltiples funciones como tecnologías de medición, diagramación, procesamiento, aprendizaje automático y modelización. Al trazar las formas en que las imágenes operativas se han empleado en diversos campos y épocas históricas, demuestra cómo, aunque inseparablemente vinculadas a cuestiones de poder y control, estas extienden su alcance mucho más allá de la violencia militarista y colonial, para adentrarse en los ámbitos de la inteligencia artificial, los datificación, el arte y la cultura visual cotidiana.

«¿Cuál es el trabajo de la imagen en la era de la producción algorítmica? La idea misma de una “imagen” está inextricablemente ligada a cómo las creamos y reproducimos, a quién y qué las interpreta, y con qué fines. ¿Qué sucede cuando las imágenes trascienden la representación e incluso el sentido visual humano? ¿Qué es la cultura visual cuando la mayoría de los rastros ópticos son generados por y para que las máquinas los interpreten y los pongan en práctica? Este libro magistral y conciso de Jussi Parikka marca un hito en el estudio de las “formas de ver” que trascienden los relatos antropocéntricos habituales de la historia del arte.» —Benjamin Bratton Introducido por primera vez por el cineasta alemán Harun Farocki, el término “imágenes operativas” refiere a aquellas imágenes cuya función no es representar algo, sino más bien constituir una operación. Estas tienen un rol crucial en fenómenos como la visión artificial y la automatización de la percepción, mediante los cuales se integran a sistemas más amplios de análisis muchas veces prescindentes de la mirada humana. En este ensayo, el teórico de los medios Jussi Parikka desarrolla el concepto inicial de Farocki y lo amplía al universo técnico del siglo XXI. Si Farocki había concentrado su atención en el uso bélico de estas tecnologías –vinculado a la vigilancia, los drones o las armas inteligentes–, Parikka detalla sus múltiples funciones como tecnologías de medición, diagramación, procesamiento, aprendizaje automático y modelización. Al trazar las formas en que las imágenes operativas se han empleado en diversos campos y épocas históricas, demuestra cómo, aunque inseparablemente vinculadas a cuestiones de poder y control, estas extienden su alcance mucho más allá de la violencia militarista y colonial, para adentrarse en los ámbitos de la inteligencia artificial, los datificación, el arte y la cultura visual cotidiana.
  • Isbn
    978-987-8272-37-5
  • Peso
    0.35 kg.
  • Tamaño
    12 x 19 cm.
  • Número de páginas
    368
  • Año de edición
    2025
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    CNC10031
  • Colección
  • Código de barras
    9789878272375

Jussi Parikka

Autor

Es profesor de Cultura Tecnológica y Estética en la Facultad de Arte de Winchester, Universidad de Southampton. También es profesor visitante en la Escuela de Cine y Televisión de la Academia de Artes Escénicas en Praga, donde lidera el proyecto Imágenes Operacionales y Cultura Visual (2019-2023). Su trabajo aborda un amplio rango de temáticas que contribuyen a un entendimiento crítico de la cultura en red, la estética y la arqueología mediática de la sociedad contemporánea, así como de la política e historia de los nuevos medios, el análisis cultural del nuevo materialismo y la teoría de los medios. Entre sus libros está la trilogía de ecología de medios Digital Contagions (2006), Insect Media (2010) y Una geología de los medios (2015) y también A Slow, Contemporary Violence: Damaged Environments of Technological Culture (2016) y Remain (2019), coescrito con Ioana B. Jucan y Rebecca Schneider. Su último proyecto, coeditado con Tomás Dvorák, se titula Photography Off the Scale (2021). Su web es jussiparikka.net.