search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Pod
Un chistoso de aldea

Un chistoso de aldea

Universidad de los Andes
USD $ 15,33

Justo, campanero de Guaduas, es un personaje entrañable con quien el lector sufre y se ríe, o sostiene el aliento. Porque Un chistoso de aldea, además de una historia de la Independencia, es también una novela de aventuras, de suspenso y de amor. En todos estos sentidos alcanza maestría la autora. Esta edición quiere poner en manos del amplio público la obra de una autora que para muchos es casi desconocida pero que tiene un lugar eminente en la literatura colombiana. Un chistoso de aldea es una ventana a nuestra historia y, sin duda alguna, el lector la disfrutará. Del prólogo de Carolina Alzate

Justo, campanero de Guaduas, es un personaje entrañable con quien el lector sufre y se ríe, o sostiene el aliento. Porque Un chistoso de aldea, además de una historia de la Independencia, es también una novela de aventuras, de suspenso y de amor. En todos estos sentidos alcanza maestría la autora. Esta edición quiere poner en manos del amplio público la obra de una autora que para muchos es casi desconocida pero que tiene un lugar eminente en la literatura colombiana. Un chistoso de aldea es una ventana a nuestra historia y, sin duda alguna, el lector la disfrutará. Del prólogo de Carolina Alzate
  • Isbn
    9789587747355
  • Peso
    0.23 kg.
  • Tamaño
    14 x 21 cm.
  • Número de páginas
    182
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD46160

Soledad Acosta De Samper

Autor

Soledad Acosta de Samper (Bogotá, 1833-1913) fue hija del coronel Joaquín Acosta, personaje importante en la independencia de Colombia y desarrolló una muy amplia y apreciable labor en el campo de la literatura y de la historia, que ahora empieza a ser reivindicada por sus paisanos, tras casi un siglo de relativo olvido. Además del presente, publicó, entre otros, los siguientes libros: Novelas y cuadros de la vida sudamericana (1869), La mujer en la sociedad moderna (1895), Biografía del general Joaquín Acosta (1901), Aventuras de un español entre los indios de las Antillas (1905), Biblioteca histórica (1909) y Biografía del general Antonio Nariño (1910).