- Nuevo
- Libro
Digital

La fundación de la Universidad de Guadalajara en 1925 representó un hito en la transformación educativa de Jalisco. Integró y resignificó diversas instituciones del siglo xix y del periodo posrevolucionario bajo un proyecto de universidad popular, orientado a ampliar el acceso al conocimiento y promover la justicia social. Impulsado por el gobernador José Guadalupe Zuno, el proyecto fue resultado de una amplia colaboración entre intelectuales, maestros, artistas y funcionarios, entre quienes destacaron también mujeres pioneras como Catalina Vizcaíno e Irene Robledo, cuya participación rompió con las normas de exclusión de género de la época. A través de distintas miradas, esta obra aborda el concepto de lo popular en la educación, la genealogía política e intelectual del proyecto, su perfil ideológico, la dimensión estética, el papel decisivo de las mujeres fundadoras, la historia de las facultades de Filosofía y Letras, Ingeniería y Medicina, así como la disputa entre los conceptos de fundación y refundación de la Universidad de Guadalajara. Este libro ofrece una reflexión crítica y renovada sobre un momento fundacional que sigue teniendo ecos en el presente institucional. Una universidad concebida como un espacio de confluencia de saberes, como proyecto común y como compromiso activo frente a las injusticias del presente. Porque una universidad no se limita a su origen: se sostiene, se transforma y se trabaja todos los días.
-
Isbn9786075816333
-
Peso9.4 MB
-
Número de páginas245
-
IdiomaEspañol
-
FormatoEPUB
-
ProtecciónDRM
-
ReferenciaBKW167441