search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Libro
    Digital
Orígenes, presente y futuro...

Orígenes, presente y futuro de la terminología anatómica

USD $ 10,99

La Anatomía involucra el conocimiento de las palabras con que se designan las variadas partes corporales, cuyas raíces se vinculan mayoritariamente con términos latinos y griegos -pocos derivan de otros idiomas-. Esta terminología anatómica lleva poco más de un siglo en el ámbito internacional y se emplea igual en todo el planeta. Contiene una larga lista de términos especializados que han sido estudiados, depurados y consensuados por largo tiempo. Aunque los anatomistas y profesionales de la salud, se encuentran irremediablemente sumergidos en juegos del lenguaje anatómico por el significado que vierten en palabras y escritos en pro del entendimiento de sus pacientes, están de alguna manera persuadidos de ser miembros de la comunidad del lenguaje anatómico. Infortunadamente no es así, muchos están desactualizados -en especial en América Latina- en una de las primeras asignaturas de sus carreras universitarias: la Anatomía. Cabe resaltar que la educación actual en sus diversos niveles, utiliza apropiadamente muchos términos anatómicos, en otros casos no, por desconocimiento y terquedad, pues lo que unos fundamentan desde la especialización anatómica terminológica, otros no expertos del tema, eliminan por imposición en variados niveles de la formación universitaria, pero con convencimiento y objetividad se podrá evitar en un futuro.

La Anatomía involucra el conocimiento de las palabras con que se designan las variadas partes corporales, cuyas raíces se vinculan mayoritariamente con términos latinos y griegos -pocos derivan de otros idiomas-. Esta terminología anatómica lleva poco más de un siglo en el ámbito internacional y se emplea igual en todo el planeta. Contiene una larga lista de términos especializados que han sido estudiados, depurados y consensuados por largo tiempo. Aunque los anatomistas y profesionales de la salud, se encuentran irremediablemente sumergidos en juegos del lenguaje anatómico por el significado que vierten en palabras y escritos en pro del entendimiento de sus pacientes, están de alguna manera persuadidos de ser miembros de la comunidad del lenguaje anatómico. Infortunadamente no es así, muchos están desactualizados -en especial en América Latina- en una de las primeras asignaturas de sus carreras universitarias: la Anatomía. Cabe resaltar que la educación actual en sus diversos niveles, utiliza apropiadamente muchos términos anatómicos, en otros casos no, por desconocimiento y terquedad, pues lo que unos fundamentan desde la especialización anatómica terminológica, otros no expertos del tema, eliminan por imposición en variados niveles de la formación universitaria, pero con convencimiento y objetividad se podrá evitar en un futuro.
  • Isbn
    9789587596304
  • Peso
    21 MB
  • Número de páginas
    230
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW168393