search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Libro
    Digital
Blaisten En Libertad...

Blaisten En Libertad Recordante

USD $ 15,99

Si bien Blaisten solo publicó un poemario y una novela, por sus cuentos y minificciones deviene un gran cuentista, aunque reconocido y a la vez ignorado, ya que algunas estrategias de canonización funcionaron en su caso y otras, no: fue leído, premiado, traducido y antologado; fue elogiado por la crítica periodística, pero casi olvidado por la académica; y no fue incluido en programas de enseñanza. Como los cánones son empíricos, los hispanoamericanos se examinaron en sincronía y diacronía para llegar a la comprensión de que se conformaron imitando a los europeos y, en ese marco, el argentino se constituyó en torno a Hernández y Sarmiento primero, Lugones luego y Borges después –pues se impuso entre los proyectos literarios antimiméticos frente a Quiroga y a Arlt hacia mediados del siglo XX–, a quien sucedieron como alternativas de centralidad, desde los '80, Piglia, Saer o Aira. ¿Cuál es la posición de Isidoro Blaisten? ¿Qué valor le asignan lectores, escritores, críticos y teóricos? Se postula su canonicidad en el contexto de descanonización del proyecto borgesiano por la hegemonía de los estudios culturales y, para corroborarlo, se lo aborda con las categorías provenientes de la semiótica de la cultura (Lotman) y del modelo de la transtextualidad (Genette), que permiten sostener la participación del autor en la ruptura de la mímesis, reproduciendo significados y sentidos de larga tradición por su dispositivo estandarizador, pero produciendo innovaciones por el pensante.

Si bien Blaisten solo publicó un poemario y una novela, por sus cuentos y minificciones deviene un gran cuentista, aunque reconocido y a la vez ignorado, ya que algunas estrategias de canonización funcionaron en su caso y otras, no: fue leído, premiado, traducido y antologado; fue elogiado por la crítica periodística, pero casi olvidado por la académica; y no fue incluido en programas de enseñanza. Como los cánones son empíricos, los hispanoamericanos se examinaron en sincronía y diacronía para llegar a la comprensión de que se conformaron imitando a los europeos y, en ese marco, el argentino se constituyó en torno a Hernández y Sarmiento primero, Lugones luego y Borges después –pues se impuso entre los proyectos literarios antimiméticos frente a Quiroga y a Arlt hacia mediados del siglo XX–, a quien sucedieron como alternativas de centralidad, desde los '80, Piglia, Saer o Aira. ¿Cuál es la posición de Isidoro Blaisten? ¿Qué valor le asignan lectores, escritores, críticos y teóricos? Se postula su canonicidad en el contexto de descanonización del proyecto borgesiano por la hegemonía de los estudios culturales y, para corroborarlo, se lo aborda con las categorías provenientes de la semiótica de la cultura (Lotman) y del modelo de la transtextualidad (Genette), que permiten sostener la participación del autor en la ruptura de la mímesis, reproduciendo significados y sentidos de larga tradición por su dispositivo estandarizador, pero produciendo innovaciones por el pensante.
  • Isbn
    9786527073758
  • Peso
    3 MB
  • Número de páginas
    292
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW168753