search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Libro
    Digital
Memoria, violencia, historia

Memoria, violencia, historia

Universidad del Valle
USD $ 21,99

Memoria, violencia, historia: Perspectivas desde las ciencias sociales y la estética examina las consecuencias del pasado violento en el contexto actual y el modo como se trata ese pasado desde el ámbito político, jurídico y ético; pero también versa sobre las implicaciones que ese pasado tiene en la vida democrática, en la memoria individual y colectiva de los ciudadanos que habitan sociedades que sufrieron o sufren violencias prolongadas y graves violaciones de derechos humanos. El libro es un esfuerzo por pensar el pasado y dar cuenta de distintas formas en que se expresa la violencia, y responde a la necesidad de elaborar una memoria de ese pasado para hacer justicia a las víctimas y contribuir a la no repetición. Las contribuciones que conforman el libro muestran que sus autores son conscientes de que el imperativo de la no repetición sigue siendo una promesa incumplida en el presente. No se propone al lector el análisis de un caso en particular, ni una fórmula consolidada para comprender el pasado, más bien, se le hace una invitación abierta a pensar la memoria, la historia, el derecho, la estética o las imágenes del pasado, en plural; pensar el pasado desde distintas perspectivas teóricas y enfoques disciplinares en un esfuerzo por mostrar la pertinencia del diálogo a partir del supuesto de que no hay pasado concluido y homogéneo.

Memoria, violencia, historia: Perspectivas desde las ciencias sociales y la estética examina las consecuencias del pasado violento en el contexto actual y el modo como se trata ese pasado desde el ámbito político, jurídico y ético; pero también versa sobre las implicaciones que ese pasado tiene en la vida democrática, en la memoria individual y colectiva de los ciudadanos que habitan sociedades que sufrieron o sufren violencias prolongadas y graves violaciones de derechos humanos. El libro es un esfuerzo por pensar el pasado y dar cuenta de distintas formas en que se expresa la violencia, y responde a la necesidad de elaborar una memoria de ese pasado para hacer justicia a las víctimas y contribuir a la no repetición. Las contribuciones que conforman el libro muestran que sus autores son conscientes de que el imperativo de la no repetición sigue siendo una promesa incumplida en el presente. No se propone al lector el análisis de un caso en particular, ni una fórmula consolidada para comprender el pasado, más bien, se le hace una invitación abierta a pensar la memoria, la historia, el derecho, la estética o las imágenes del pasado, en plural; pensar el pasado desde distintas perspectivas teóricas y enfoques disciplinares en un esfuerzo por mostrar la pertinencia del diálogo a partir del supuesto de que no hay pasado concluido y homogéneo.
  • Isbn
    9789585073777
  • Peso
    11.1 MB
  • Número de páginas
    204
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW168754