search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Libro
    Digital
De Ferney a París

De Ferney a París

Universidad de los Andes
USD $ 7,99

Siendo ya un anciano, desde su retiro suizo de Ferney, Voltaire escribe a Diderot para disculparse por las desavenencias del pasado. Comienza así una relación epistolar entre ambos en la que recordarán sus vidas, la aventura de la creación de la Enciclopedia, sus exilios y persecuciones y, cómo no, sus amores y amistades. Desde Catalina la Grande hasta Juan Sebastián Bach, pasando por Rousseau o D'Alambert, todos se dan cita en esta cartas —que jamás existieron y que el autor inventó con un escrupuloso rigor histórico—. Este diálogo constituye una declaración en primera persona de los objetivos de unos hombres que desearon humanizar e iluminar el mundo y que, sin saberlo, fueron los padres de la mayor revolución social y jurídica jamás soñada

Siendo ya un anciano, desde su retiro suizo de Ferney, Voltaire escribe a Diderot para disculparse por las desavenencias del pasado. Comienza así una relación epistolar entre ambos en la que recordarán sus vidas, la aventura de la creación de la Enciclopedia, sus exilios y persecuciones y, cómo no, sus amores y amistades. Desde Catalina la Grande hasta Juan Sebastián Bach, pasando por Rousseau o D'Alambert, todos se dan cita en esta cartas —que jamás existieron y que el autor inventó con un escrupuloso rigor histórico—. Este diálogo constituye una declaración en primera persona de los objetivos de unos hombres que desearon humanizar e iluminar el mundo y que, sin saberlo, fueron los padres de la mayor revolución social y jurídica jamás soñada
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9789587742268
  • Peso
    1.8 MB
  • Número de páginas
    158
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW2609

Juan Francisco Ortega Díaz

Autor

Es profesor de planta de la Universidad de los Andes y doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca. Director del Grupo de Estudios de Derecho de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Gedcop), ha centrado su actividad investigadora en el esta disciplina, así como en el derecho de contratos y el comercio electrónico. Profesor en múltiples universidad europeas, latinoamericanas y norteamericanas, es autor de cinco libros de investigación jurídica y de más de una treintena de artículos científicos. Es columnista habitual del diario El Espectador. Esta es su primera novela.