search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Ebook
La nación vetada: Estado,...

La nación vetada: Estado, desarrollo y guerra civil en Colombia

  • Año de edición 2015
USD $ 9,99

La guerra civil -decía Blas Pascal- es la peor cosa que le puede suceder a un país. Además de ser un horror moral, representa el mayor fracaso de una comunidad política. Uso la expresión "horror moral" porque me parece apropiada para calificar el tipo extremo de padecimientos que provocan las guerras y porque es consistente con una perspectiva normativa, sensible a las intuiciones más básicas de la arquitectura moral que los individuos en general, se presume, compartimos. Sin embargo, la preocupación moral ante la guerra no impide ignorar ni su "gramática" (Clausewitz) ni su lógica (Schmitt). A lo largo de esta investigación, han estado presentes preocupaciones normativas que acompañan mi deseo de que Colombia llegue a ser una sociedad bien ordenada, con un Estado de derecho fuerte capaz de garantizar las libertades básicas, sin competencia armada y con un estilo de desarrollo en el que la impronta igualitarista del principio de la diferencia esté presente para impedir las desigualdades injustas. Es decir, aquellas que en la asignación de bienes sociales primarios como la riqueza, el ingreso y las bases sociales del respeto a sí mismo, no redundan "en el mayor beneficio de los miembros menos privilegiados de la sociedad" (Rawls, 1993, p.271).

La guerra civil -decía Blas Pascal- es la peor cosa que le puede suceder a un país. Además de ser un horror moral, representa el mayor fracaso de una comunidad política. Uso la expresión "horror moral" porque me parece apropiada para calificar el tipo extremo de padecimientos que provocan las guerras y porque es consistente con una perspectiva normativa, sensible a las intuiciones más básicas de la arquitectura moral que los individuos en general, se presume, compartimos. Sin embargo, la preocupación moral ante la guerra no impide ignorar ni su "gramática" (Clausewitz) ni su lógica (Schmitt). A lo largo de esta investigación, han estado presentes preocupaciones normativas que acompañan mi deseo de que Colombia llegue a ser una sociedad bien ordenada, con un Estado de derecho fuerte capaz de garantizar las libertades básicas, sin competencia armada y con un estilo de desarrollo en el que la impronta igualitarista del principio de la diferencia esté presente para impedir las desigualdades injustas. Es decir, aquellas que en la asignación de bienes sociales primarios como la riqueza, el ingreso y las bases sociales del respeto a sí mismo, no redundan "en el mayor beneficio de los miembros menos privilegiados de la sociedad" (Rawls, 1993, p.271).
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9789587108736
  • Peso
    10 MB
  • Número de páginas
    347
  • Año de edición
    2015
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW3034