- Impreso

Entre climas y bacterias. El saber sobre la enfermedad en Colombia, siglo XIX
- Año de edición 2016
USD $ 10,43
Esta obra explora cómo los médicos colombianos de la segunda mitad de siglo XIX conceptualizaron las causas de las enfermedades en el cruce de varias tradiciones y teorías médicas: el neo-hipocratismo, la geografía médica y la bacteriología. Partiendo de la premisa de que las nociones de la bacteriología médica sólo tuvieron sentido para estos médicos a partir de las visiones de la enfermedad previamente dominantes, se muestra cómo los médicos reconciliaron estas visiones en la intersección de las transformaciones de la ocurrencia de las enfermedades, sus preocupaciones según sus intereses profesionales y, por último, las nociones y prácticas pasteurianas.
Esta obra explora cómo los médicos colombianos de la segunda mitad de siglo XIX conceptualizaron las causas de las enfermedades en el cruce de varias tradiciones y teorías médicas: el neo-hipocratismo, la geografía médica y la bacteriología. Partiendo de la premisa de que las nociones de la bacteriología médica sólo tuvieron sentido para estos médicos a partir de las visiones de la enfermedad previamente dominantes, se muestra cómo los médicos reconciliaron estas visiones en la intersección de las transformaciones de la ocurrencia de las enfermedades, sus preocupaciones según sus intereses profesionales y, por último, las nociones y prácticas pasteurianas.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-738-774-2
-
Peso0.24 kg.
-
Tamaño17 x 24 cm.
-
Número de páginas178
-
Año de edición2016
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaURO10668
-
Colección
-
Código de barras9789587387742