- Impreso

Suerte penal. Un estudio acerca de la interferencia de la suerte en los sistemas de imputación
- Año de edición 2016
USD $ 55,06
El interés del autor se centra en la mala suerte en su sentido estricto, es decir, la determinación de si la mala suerte del agente moral puede tener repercusión en la responsabilidad por su actuar. La obra discurre a lo largo de cinco partes bien delimitadas. Una primera de naturaleza conceptual, en la que tiene lugar la aproximación a qué es la suerte. En la segunda, se examina la suerte moral. En la tercera, las tesis de la psicología social al respecto. En la cuarta, la relación entre suerte y epsitemología. En la quinta parte, el autor entra a fondo en la suerte penal, centrando su interés en la relación entre suerte y resultado lesivo.
El interés del autor se centra en la mala suerte en su sentido estricto, es decir, la determinación de si la mala suerte del agente moral puede tener repercusión en la responsabilidad por su actuar. La obra discurre a lo largo de cinco partes bien delimitadas. Una primera de naturaleza conceptual, en la que tiene lugar la aproximación a qué es la suerte. En la segunda, se examina la suerte moral. En la tercera, las tesis de la psicología social al respecto. En la cuarta, la relación entre suerte y epsitemología. En la quinta parte, el autor entra a fondo en la suerte penal, centrando su interés en la relación entre suerte y resultado lesivo.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-987-3620-26-3
-
Peso0.41 kg.
-
Tamaño16 x 23 cm.
-
Número de páginas288
-
Año de edición2016
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaDOT10001
-
Colección
-
Código de barras9789873620263