search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Ebook
La desigualdad de la...

La desigualdad de la distribución de ingresos en el Perú

  • Varios autores
USD $ 14,99

Análisis interdisciplinario ( historia, la ciencia política y la economía) de la desigualdad de salarios en el Perú. El Perú, a inicios del siglo XXI, además de haber logrado los mejores resultados en reducción de pobreza e inflación, aparece como el país que lidera el crecimiento económico en América Latina, a tal punto que hoy se habla del "milagro peruano". Sin embargo, el país sigue siendo profundamente desigual, según confirman las cifras de distribución del ingreso. ¿Cuáles son las razones que explican este alto grado de desigualdad? ¿Nuestra herencia colonial ha tenido un papel en esta materia? ¿Cuál ha sido la relación entre la política peruana y las diferencias en el ingreso desde mediados del siglo XX hasta la actualidad? ¿Cómo y por qué se han ido modificando estas desigualdades durante las últimas seis décadas en el Perú? Este libro enfrenta de manera interdisciplinaria a estas y otras interrogantes cuyas respuestas no solo explican nuestra realidad sino que pueden, si se analizan correctamente, ayudar a definir un mejor rumbo para nuestro país.

Análisis interdisciplinario ( historia, la ciencia política y la economía) de la desigualdad de salarios en el Perú. El Perú, a inicios del siglo XXI, además de haber logrado los mejores resultados en reducción de pobreza e inflación, aparece como el país que lidera el crecimiento económico en América Latina, a tal punto que hoy se habla del "milagro peruano". Sin embargo, el país sigue siendo profundamente desigual, según confirman las cifras de distribución del ingreso. ¿Cuáles son las razones que explican este alto grado de desigualdad? ¿Nuestra herencia colonial ha tenido un papel en esta materia? ¿Cuál ha sido la relación entre la política peruana y las diferencias en el ingreso desde mediados del siglo XX hasta la actualidad? ¿Cómo y por qué se han ido modificando estas desigualdades durante las últimas seis décadas en el Perú? Este libro enfrenta de manera interdisciplinaria a estas y otras interrogantes cuyas respuestas no solo explican nuestra realidad sino que pueden, si se analizan correctamente, ayudar a definir un mejor rumbo para nuestro país.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9786123172107
  • Peso
    23.5 MB
  • Número de páginas
    369
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW11894

Carlos Contreras

Autor

Carlos Contreras Carranza es un historiador formado en la PUCP, FLACSO y el Colegio de México, donde obtuvo su doctorado en 2009. Es docente en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP y miembro del Instituto de Estudios Peruanos, donde fue director de publicaciones por más de una década. Es asesor editorial del Banco Central de Reserva del Perú y presidente de la Asociación Peruana de Historia Económica. Entre sus libros ­destacan El aprendizaje del capitalismo. Estudios de historia ­económica y social del Perú republicano (2004), La economía pública del Perú después del guano y el salitre. Crisis fiscal y elites económicas durante su primer siglo independiente (2012); y en calidad de ­editor, ­Compendio de Historia Económica del Perú (2008-2014).