- Impreso
USD $ 5,17
Antes de conocer pensamiento cartesiano, Leibniz se sumó a toda la tradición escolástica que discutía el problema central del principio de individuación. No se contentó con adoptar alguna solución escolástica, sino que desde entonces dio muestras de su genio innovador. Los escolásticos posrenacentistas solían dividirse en tres escuelas: la tomista, la escotista y la nominalista; y uno de los criterios de tal división era la respuesta sobre el problema de los universales, esto es, al principio de individuación. Acá se verá que, sin empañar la originalidad de Leibniz, se le puede considerar el tributario de la tradición escolástica, especialmente respecto de los nominalistas y de Suárez.
Antes de conocer pensamiento cartesiano, Leibniz se sumó a toda la tradición escolástica que discutía el problema central del principio de individuación. No se contentó con adoptar alguna solución escolástica, sino que desde entonces dio muestras de su genio innovador. Los escolásticos posrenacentistas solían dividirse en tres escuelas: la tomista, la escotista y la nominalista; y uno de los criterios de tal división era la respuesta sobre el problema de los universales, esto es, al principio de individuación. Acá se verá que, sin empañar la originalidad de Leibniz, se le puede considerar el tributario de la tradición escolástica, especialmente respecto de los nominalistas y de Suárez.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-607-02-1125-6
-
Peso0.06 kg.
-
Tamaño14 x 21 cm.
-
Número de páginas36
-
Año de edición1986
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaUNK10113
-
Colección
-
Código de barras9786070211256