search
Subtotal COP $ 0
Total COP $ 0
  • Libro
    Digital
Justicia Transicional
COP $ 24.900

Como no podía ser de otro modo, la Universidad de Medellín, caracteriza regionalmente como una casa de Altos Estudios inspirada en el pluralismo intelectual y la conciencia social de su misión, previó este año un espacio de reflexión y debate destinado a una aproximación a la justicia transicional. La justicia trnasicional reviste particular interés para esta querida Nación, en razón del llamado proceso de paz que exitosamente (aunque no exento de dificultades como era de esperar) viene transitando el gobierno y el pueblo colombiano en torno al conflicto armado que enfrentó el país por más de sesenta años; y constituye una de las problemáticas jurídicas, políticas, y sociales más sensibles y complejas que el mundo ha debido encarar en distintas etapas de su historia. La creación de alternativas de memoria, persecución, castigo, y olvido, a través de procesos políticos, administrativos y penales que se pueden enmarcar dentro del concepto de justicia transicional nos lleva a observar una perspectiva diferente en lo que respecta al valor de justicia y búsqueda de memoria en las sociedades en conflicto y postconflicto, ya que la justicia transicional conlleva una cantidad de elementos de mayor envergadura a los de la mera justicia penal retributiva, sumando los objetivos superiores de reconciliar o reconstruir una sociedad que pretende salir de la crisis institucional y social en la que se encuentra sumergida.

Como no podía ser de otro modo, la Universidad de Medellín, caracteriza regionalmente como una casa de Altos Estudios inspirada en el pluralismo intelectual y la conciencia social de su misión, previó este año un espacio de reflexión y debate destinado a una aproximación a la justicia transicional. La justicia trnasicional reviste particular interés para esta querida Nación, en razón del llamado proceso de paz que exitosamente (aunque no exento de dificultades como era de esperar) viene transitando el gobierno y el pueblo colombiano en torno al conflicto armado que enfrentó el país por más de sesenta años; y constituye una de las problemáticas jurídicas, políticas, y sociales más sensibles y complejas que el mundo ha debido encarar en distintas etapas de su historia. La creación de alternativas de memoria, persecución, castigo, y olvido, a través de procesos políticos, administrativos y penales que se pueden enmarcar dentro del concepto de justicia transicional nos lleva a observar una perspectiva diferente en lo que respecta al valor de justicia y búsqueda de memoria en las sociedades en conflicto y postconflicto, ya que la justicia transicional conlleva una cantidad de elementos de mayor envergadura a los de la mera justicia penal retributiva, sumando los objetivos superiores de reconciliar o reconstruir una sociedad que pretende salir de la crisis institucional y social en la que se encuentra sumergida.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9789588992532
  • Peso
    442 KB
  • Número de páginas
    184
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW14923