- Impreso

USD $ 19,81
La globalización ha abierto muchas alternativas de inversión para África, pero -podrá lograr que esta situación redunde en su beneficio e impulse su desarrollo? En esta obra se examina el papel de la inversión extranjera en el desarrollo socioeconómico, sociopolítico y sociocultural africano, con especial referencia a Europa y a las dos grandes potencias asiáticas, a China y la India. El autor defiende la hipótesis de que África solo obtendrá el máximo beneficio de sus recursos naturales si tiene éxito en su propia evolución, dirigiendo y regulando todas las inversiones extranjeras desde una posición bilateral, en oposición a las tradicionales relaciones multilaterales.
La globalización ha abierto muchas alternativas de inversión para África, pero -podrá lograr que esta situación redunde en su beneficio e impulse su desarrollo? En esta obra se examina el papel de la inversión extranjera en el desarrollo socioeconómico, sociopolítico y sociocultural africano, con especial referencia a Europa y a las dos grandes potencias asiáticas, a China y la India. El autor defiende la hipótesis de que África solo obtendrá el máximo beneficio de sus recursos naturales si tiene éxito en su propia evolución, dirigiendo y regulando todas las inversiones extranjeras desde una posición bilateral, en oposición a las tradicionales relaciones multilaterales.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-8319-641-0
-
Peso0.15 kg.
-
Tamaño14 x 21 cm.
-
Número de páginas102
-
Año de edición2011
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaECA10219
-
Colección
-
Código de barras9788483196410