- Oferta
- Impreso

USD $ 15,91
USD $ 12,77
20% de descuento
Ninguna enfermedad existe hasta que no se percibe, se nombra y se define. La locura, la transgresión por excelencia, no es una excepción. A lo largo de la historia siempre se ha explicado en función de las creencias, las normas y las ideas dominantes en cada tipo de sociedad; es decir, es la colectividad la que determina qué conductas son -cuerdas- y cuáles no. Se crea así un proceso con unas dinámicas que, sobrepasando los límites de la medicina, llegan a impregnar los mitos, la filosofía, la religión o el arte. Partiendo de esta concepción de la locura, en este libro se describe el origen de muchos de los estigmas que continúan alimentando nuestro imaginario sobre los trastornos mentales.
Ninguna enfermedad existe hasta que no se percibe, se nombra y se define. La locura, la transgresión por excelencia, no es una excepción. A lo largo de la historia siempre se ha explicado en función de las creencias, las normas y las ideas dominantes en cada tipo de sociedad; es decir, es la colectividad la que determina qué conductas son -cuerdas- y cuáles no. Se crea así un proceso con unas dinámicas que, sobrepasando los límites de la medicina, llegan a impregnar los mitos, la filosofía, la religión o el arte. Partiendo de esta concepción de la locura, en este libro se describe el origen de muchos de los estigmas que continúan alimentando nuestro imaginario sobre los trastornos mentales.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-8319-911-4
-
Peso0.17 kg.
-
Tamaño13 x 21 cm.
-
Número de páginas112
-
Año de edición2014
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaECA10410
-
Colección
-
Código de barras9788483199114