- Impreso
USD $ 62,38
-En la obra escultórica de Fenosa no aparece sólo la figura humana. La llamada a una estirpe cultural rebosante de humanidad, a los orígenes de nuestra vida mental, es omnipresente. Es cierto que el escultor observa la naturaleza, pero ésta está enraizada en una manera de ver, en el estilo de un Mediterráneo que ha producido las estatuillas cretenses y las tanagras griegas. Fenosa expone en el tercer Salón de los Evolucionistas de 1924. No hay designación más adecuada a la dinámica creadora de su obra: fundamentalmente evolucionista, por su filiación cultural al clasicismo griego antiguo y, al mismo tiempo, por sus incesantes adaptaciones a la actualidad más viva-. Jean-Pierre Changeux
-En la obra escultórica de Fenosa no aparece sólo la figura humana. La llamada a una estirpe cultural rebosante de humanidad, a los orígenes de nuestra vida mental, es omnipresente. Es cierto que el escultor observa la naturaleza, pero ésta está enraizada en una manera de ver, en el estilo de un Mediterráneo que ha producido las estatuillas cretenses y las tanagras griegas. Fenosa expone en el tercer Salón de los Evolucionistas de 1924. No hay designación más adecuada a la dinámica creadora de su obra: fundamentalmente evolucionista, por su filiación cultural al clasicismo griego antiguo y, al mismo tiempo, por sus incesantes adaptaciones a la actualidad más viva-. Jean-Pierre Changeux
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn84-343-0965-3
-
Peso3.58 kg.
-
Tamaño25 x 30 cm.
-
Número de páginas686
-
Año de edición2002
-
Edición1
-
EncuadernaciónLujo
-
ReferenciaEPL10051
-
Colección
-
Código de barras9788434309654