search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Leonas y zorras....

Leonas y zorras. Estrategias políticas feministas

  • Año de edición 2018
USD $ 20,01

No hay nada escandaloso en el título de este libro. Apela a lo que más se le ha negado a las mujeres, el acceso al poder político, y por eso no antepone ni la moral ni la virtud. El león, asociado a lo masculino, ha representado siempre la fuerza, mientras que la zorra, declinada en femenino, se ha asociado a la astucia y a los engaños de la seducción. En negativo, estos estereotipos representan tanto la masculinización del poder como la serie de exclusiones y estigmas que pesan sobre las mujeres en su acceso a él. En positivo, apuntan a dos de los atributos fundamentales del poder político: la fuerza como capacidad de obligar y la seducción, más allá del engaño.

Fuera de stock en la web
No hay nada escandaloso en el título de este libro. Apela a lo que más se le ha negado a las mujeres, el acceso al poder político, y por eso no antepone ni la moral ni la virtud. El león, asociado a lo masculino, ha representado siempre la fuerza, mientras que la zorra, declinada en femenino, se ha asociado a la astucia y a los engaños de la seducción. En negativo, estos estereotipos representan tanto la masculinización del poder como la serie de exclusiones y estigmas que pesan sobre las mujeres en su acceso a él. En positivo, apuntan a dos de los atributos fundamentales del poder político: la fuerza como capacidad de obligar y la seducción, más allá del engaño.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-84-9097-440-7
  • Peso
    0.25 kg.
  • Tamaño
    14 x 22 cm.
  • Número de páginas
    160
  • Año de edición
    2018
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    ECA10676
  • Código de barras
    9788490974407
Clara Serra

Clara Serra

Autor

(Madrid. 1982) Filósofa y política feminista. Se licenció en Filosofía y ha realizado el Máster en Estudios Avanzados de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y el Máster en Estudios Interdisciplinares de Género en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido profesora de Educación Secundaria y Bachillerato y responsable, entre 2014 y 2016, del Área de Igualdad, Feminismos y Sexualidades de Podemos.