search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Libro
    Digital
La psicoterapia al alcance...

La psicoterapia al alcance de todos

USD $ 9,99

Todos los meses durante 4 años, desde 1951 hasta 1955, Viktor Frankl fue invitado por la sección científica de la emisora vienesa Rot –Weiss- Rot para pronunciar conferencias sobre distintos temas psicotearpéuticos. Esta emisión tuvo tal éxito que Frankl tomó la decisión de hacer una selección de esas conferencias para su publicación, ampliándolas e incluyendo comentarios para así permitir que lo que había sido expuesto a través de la radio pudiera ser leído. El efecto que buscaba Frankl con esas conferencias radiofónicas era psicohigiénico: su objetivo era que fuera una terapia colectiva para luchar contra la neurosis social a través de la radio, al alcance de todos.

Todos los meses durante 4 años, desde 1951 hasta 1955, Viktor Frankl fue invitado por la sección científica de la emisora vienesa Rot –Weiss- Rot para pronunciar conferencias sobre distintos temas psicotearpéuticos. Esta emisión tuvo tal éxito que Frankl tomó la decisión de hacer una selección de esas conferencias para su publicación, ampliándolas e incluyendo comentarios para así permitir que lo que había sido expuesto a través de la radio pudiera ser leído. El efecto que buscaba Frankl con esas conferencias radiofónicas era psicohigiénico: su objetivo era que fuera una terapia colectiva para luchar contra la neurosis social a través de la radio, al alcance de todos.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9788425427749
  • Peso
    467.1 KB
  • Número de páginas
    264
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW21643
Viktor Frankl

Viktor Frankl

Autor

Viktor E. Frankl (Viena, 1905-1997), neurólogo y psiquiatra austriaco de familia judía, fundador de la logoterapia. Influido en sus comienzos por Freud y Adler, posteriormente se distanció de sus enseñanzas. Tras sobrevivir como prisionero a diversos campos de concentración nazis, época trágica en la que perdió a su mujer y a la mayor parte de su familia, desarrolló su labor docente en diversas universidades, como Viena, Harvard y Stanford, y pronunció numerosas conferencias en todo el mundo. Es autor de diversas obras, muchas de ellas traducidas al castellano, como El hombre en busca de sentido.