search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Oferta
  • Impreso
  • FILBo
Reconciliaciones y...

Reconciliaciones y resistencias. Modelos mentales y aprendizajes colectivos en la construcción de paz

  • Año de edición 2018
USD $ 16,39
USD $ 13,01 21% de descuento

Los procesos de reconciliación en el escenario de la rehabilitación posbélica en Colombia y la posibilidad de la construcción de paz territorial emergen de los aprendizajes colectivos junto a las prácticas de resistencia y defensa de los territorios. Esta obra es un homenaje a las resistencias, luchas y aprendizajes colectivos como estrategias ejemplares que superan los acuerdos con los actores del conflicto interno del siglo XX en Colombia.

Últimas unidades en stock

En la FILBo lo encuentras en:

Los procesos de reconciliación en el escenario de la rehabilitación posbélica en Colombia y la posibilidad de la construcción de paz territorial emergen de los aprendizajes colectivos junto a las prácticas de resistencia y defensa de los territorios. Esta obra es un homenaje a las resistencias, luchas y aprendizajes colectivos como estrategias ejemplares que superan los acuerdos con los actores del conflicto interno del siglo XX en Colombia.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-958-782-143-7
  • Peso
    0.36 kg.
  • Tamaño
    17 x 24 cm.
  • Número de páginas
    216
  • Año de edición
    2018
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    STM10175
  • Colección
  • Código de barras
    9789587821437

Jhon Alexánder Idrobo Velasco

Autor

Licenciado en Filosofía y Lengua Castellana y Magíster en Filosofía Latinoamericana de la Universidad Santo Tomás. Integrante del Grupo de Investigación Tlamatinime sobre Ontología Latinoamericana GITOL y asesor del Semillero Metafísica y Ontología SEMEyON de la Universidad Santo Tomás-Bogotá.

Sus  líneas de trabajo  están enfocadas  en el trabajo con comunidades  desde la resistencia y defensa del territorio, construcción de paz,  rehabilitación posbélica, pensamiento popular  e indígena en América Latina y educación para la paz.

Johanna Amaya Panche

Autor

Politóloga con énfasis en Relaciones Internacionales, Magíster en Estudios Latinoamericanos  de la Pontificia Universidad Javeriana y Candidato a Doctor en Gobierno en la Universidad de Essex (PhD researcher). Se ha desempeñado como docente en las áreas de teoría política, metodología, relaciones internacionales, política latinoamericana y resolución de conflictos  e interculturalidad.