- Impreso

Los docentes que asumen que la educación se encuentra estancada en un paradigma ya obsoleto tienen la responsabilidad de desarrollar la educación del siglo XXI. Este libro se sitúa en esa vía de transformación y propone descubrir y trabajar las pedagogías invisibles en el aula. Cuando un docente se da cuenta de que algo aparentemente tan nimio como dejar abierta o cerrada una puerta puede modificar de manera radical lo que ocurre en el aula, es que las pedagogías invisibles han empezado a ser parte consustancial de su experiencia. Por lo tanto, el primer paso implica entender la importancia que este conjunto infinito de microdiscursos tiene en el día a día y el poder de transformación.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-9097-403-2
-
Peso0.32 kg.
-
Tamaño14 x 22 cm.
-
Número de páginas224
-
Año de edición2012
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaECA10631
-
Colección
-
Código de barras9788490974032
Introducción. Sobre el escalofrío que me produce
que me salude desde el pasillo una mujer sin cabeza 11
De la palabra al colectivo 12
Este no es un libro sobre educación
artística (solamente) 21
Diferentes voces que se funden en una 23
Aclaraciones 25
PRIMERA PARTE. Nociones teóricas acerca del término pedagogías invisibles 27
Capítulo 1. La semiótica es caótica, analítica y neurótica 33
¿Qué es la semiótica? 34
Cuando los signos hacen cosas 41
No es oro todo lo que reluce 47
De la manzana como alimento a la manzana
como metáfora (o las diferencias
entre representar e interpretar) 48
De la semiótica a la semiótica visual 53
Capítulo 2. Desplazando la semiótica hacia la pedagogía:
hacia una semiótica del acto pedagógico 55
Esto no es un currículum: el discurso
pedagógico como sistema de representación 56
Mis zapatos hablan. De las narrativas
bidimensionales a las tridimensionales 66
¿Abrimos o cerramos la puerta?
El espacio pedagógico como discurso 77
No me acuerdo de nada. El hecho
pedagógico ¿lo termina el estudiante? 81
Capítulo 3. De las pedagogías críticas a las pedagogías
regenerativas: del currículum oculto
a las pedagogías invisibles 91
Cuerpos uniformados. Heridas invisibles
y violencia simbólica 95
Un poco más de vaho. Descubriendo
la opacidad del currículum 98
No acordarse de apagar el fuego para dar de
comer al gato. Lapsus, olvidos y omisiones 99
Intentando extraer las vetas de chocolate del bizcocho: desplazando
la direccionalidad hacia la pedagogía 102
Las imágenes hacen cosas. Hibridando
la performatividad con la pedagogía
y el lenguaje visual 111
Capítulo 4. Una definición imposible 115
Femenino. Plural 115
Las pedagogías invisibles son 121
SEGUNDA PARTE. Transformando 129
Capítulo 5. Esto no es un método 131
El problema 133
Detectar 135
Analizar 138
Transformar 142
Capítulo 6. Estudios de caso 147
¡Sálvese quien pueda! Las pedagogías invisibles en la ESO 150
Visitas guiadas, familias y voces. Las pedagogías
invisibles en los museos de artes visuales 176
Pulmones, sofás y aceras calientes.
Las pedagogías invisibles en otros contextos 192
Puertas abiertas, alfombras y restos.
Las pedagogías invisibles en la educación superior 210
Coda 221