search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Libro
    Digital
Filosofía, religión y...

Filosofía, religión y democracia

USD $ 5,99

Este libro presenta una reconstrucción exegética, sistemática y crítica de la filosofía política de la religión de Jürgen Habermas a partir de su reciente propuesta sobre el rol de la religión en la esfera pública. Es exegética en la medida en que desarrolla una interpretación directa de la visión de Habermas. Es sistemática, puesto que también se reconstruyen los diversos acercamientos a la religión hechos por Habermas a lo largo de su vasta obra intelectual, en especial en cuanto son relevantes para comprender la nueva perspectiva política del filósofo. Finalmente, es crítica, ya que el texto propone también la existencia de ciertas debilidades en la perspectiva del pensador alemán.

Este libro presenta una reconstrucción exegética, sistemática y crítica de la filosofía política de la religión de Jürgen Habermas a partir de su reciente propuesta sobre el rol de la religión en la esfera pública. Es exegética en la medida en que desarrolla una interpretación directa de la visión de Habermas. Es sistemática, puesto que también se reconstruyen los diversos acercamientos a la religión hechos por Habermas a lo largo de su vasta obra intelectual, en especial en cuanto son relevantes para comprender la nueva perspectiva política del filósofo. Finalmente, es crítica, ya que el texto propone también la existencia de ciertas debilidades en la perspectiva del pensador alemán.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9789587841503
  • Peso
    1.2 MB
  • Número de páginas
    294
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW27094

Javier Orlando Aguirre

Autor

Filósofo y abogado de la Universidad Industrial de Santander. Magíster y doctor en Filosofía de State University of New York - Stony Brook University. Profesor titular de la Escuela de Filosofía de la Universidad Industrial de Santander. Es coautor de los libros La relación lenguaje-derecho: Habermas y el debate iusfilosófico, Marx y la crítica de los derechos (UIS, 2007) y Ensayos sobre argumentación jurídica. La principal área de investigación es la filosofía política del derecho (UIS, 2013).