- Oferta
- Impreso

USD $ 25,31
USD $ 20,24
20% de descuento
Con una insual capacidad de síntesis, Rafael Ferber muestra la vigencia de los planteamientos filosóficos eternos y en constante evolución. Así, la famosa parábola de la caverna de Platón nos concierne todavía, aunque hoy no vemos sombras en una pared de cueva, sino reflejos en el televisor. El autor nos enseña a perder el miedo a los problemas nunca del todo resueltos ni siquiera por los pensadores más profundos y a plantear prguntas apasionadas a Platón, Aristóteles, Kant, Frege, Wittgenstein, Popper y otros interlocutores ilustres. Pero a lo largo de este texto, Ferber ofrece también su posición personal, una síntesis entre la filosofía analítica clásica y la contemporánea.
Con una insual capacidad de síntesis, Rafael Ferber muestra la vigencia de los planteamientos filosóficos eternos y en constante evolución. Así, la famosa parábola de la caverna de Platón nos concierne todavía, aunque hoy no vemos sombras en una pared de cueva, sino reflejos en el televisor. El autor nos enseña a perder el miedo a los problemas nunca del todo resueltos ni siquiera por los pensadores más profundos y a plantear prguntas apasionadas a Platón, Aristóteles, Kant, Frege, Wittgenstein, Popper y otros interlocutores ilustres. Pero a lo largo de este texto, Ferber ofrece también su posición personal, una síntesis entre la filosofía analítica clásica y la contemporánea.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn84-254-1930-1
-
Peso0.28 kg.
-
Tamaño14 x 22 cm.
-
Número de páginas208
-
Año de edición1995
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaHEC40060
-
Colección
-
Código de barras9788425419300