search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Ebook
El otro proceso
USD $ 11,99

El otro proceso. Las cartas de Kafka a Felice es uno de los ensayos más lúcidos de Elias Canetti. Nadie mejor que Canetti, premio Nobel de Literatura, para comentar las Cartas a Felice de Franz Kafka. Canetti, quien, como Kafka, ha descrito magistralmente las funciones del poder, nos ofrece en este lúcido ensayo un detallado análisis del sufrimiento del escritor durante los cinco años de su correspondencia con Felice Bauer. "Hay una medida inimaginable de intimidad en estas cartas: son más íntimas de lo que lo sería la representación completa de la dicha. No existe un relato comparable de una persona dubitativa, ninguna exposición pública de semejante fidelidad. Una persona primitiva difícilmente podría leer esta correspondencia, tendría que parecerle el espectáculo desvergonzado de una impotencia emocional; porque todo lo que esta supone reaparece una y otra vez: indecisión, miedos, frialdad, falta de amor descrita con todo detalle, un desvalimiento de tales dimensiones que solo la extrema exactitud de la descripción lo hace creíble".

El otro proceso. Las cartas de Kafka a Felice es uno de los ensayos más lúcidos de Elias Canetti. Nadie mejor que Canetti, premio Nobel de Literatura, para comentar las Cartas a Felice de Franz Kafka. Canetti, quien, como Kafka, ha descrito magistralmente las funciones del poder, nos ofrece en este lúcido ensayo un detallado análisis del sufrimiento del escritor durante los cinco años de su correspondencia con Felice Bauer. "Hay una medida inimaginable de intimidad en estas cartas: son más íntimas de lo que lo sería la representación completa de la dicha. No existe un relato comparable de una persona dubitativa, ninguna exposición pública de semejante fidelidad. Una persona primitiva difícilmente podría leer esta correspondencia, tendría que parecerle el espectáculo desvergonzado de una impotencia emocional; porque todo lo que esta supone reaparece una y otra vez: indecisión, miedos, frialdad, falta de amor descrita con todo detalle, un desvalimiento de tales dimensiones que solo la extrema exactitud de la descripción lo hace creíble".
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9788417651923
  • Peso
    789.3 KB
  • Número de páginas
    180
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW29335
Carlos Fortea

Carlos Fortea

Traductor

(Madrid, 1963) Ha sido profesor de traducción en la Universidad de Salamanca y lo es actualmente en la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de las novelas juveniles Impresión bajo sospecha (2009, reedición en 2022), El diablo en Madrid (2012), El comendador de las sombras (2013) y A tumba abierta (2016); de las novelas para público adulto Los jugadores (2015), finalista del Premio Espartaco de la Semana Negra de Gijón, y El mal y el tiempo (2017), y traductor de más de 150 títulos de literatura alemana. Por su traducción de la biografía Kafka (2018), de Reiner Stach, obtuvo el Premio Ángel Crespo, y por la de la novela Todo en vano, de Walter Kempowski, el Premio Esther Benítez correspondiente a 2021.

Elías Canetti

Autor

Elias Canetti (Rustschuk, Bulgaria, 1905-1994). Nació en el seno de una familia judía de origen sefardí. Su lengua materna fue el ladino, un dialecto del castellano. En 1911 su familia se trasladó a Manchester (Reino Unido). El fallecimiento repentino de su padre, en 1912, marcaría la trayectoria del escritor, que conservó hasta sus últimos días un miedo casi irracional a la muerte. En alemán escribió en 1936 la que sería su primera y única novela, Auto de fe. La anexión de Austria por parte de Alemania le ofreció la posibilidad de estudiar de cerca el fenómeno del nazismo. A partir de entonces se dedicaría exclusivamente a terminar la que sería la gran obra de su vida, Masa y poder. En 1981 recibió el Premio Nobel de Literatura.