search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Ebook
José María Ponce de León y...

José María Ponce de León y la ópera en Colombia en el siglo xix & Ester, Libreto de Rafael Pombo

USD $ 12,99

Durante la segunda mitad del siglo XIX, varias compañías itinerantes italianas de ópera se presentaron en Bogotá. En 1874, una de ellas estrenó la ópera colombiana Ester, ópera bíblica en tres actos de José María Ponce de León. Considerada la primera ópera escrita por un compositor colombiano, el libreto de la ópera se imprimió y vendió en 1874 para las funciones de la ópera. Esta publicación presenta la primera reedición del libreto completo de la ópera escrito por Manuel Briceño y Rafael Pombo, tal como fue publicado en 1874. La edición viene acompañada de una serie de estudios sobre la ópera Ester escritos desde los campos de la música, el arte, la literatura y los estudios culturales: cinco autores, desde sus áreas, intentan atrapar esta pieza en la complejidad de su momento histórico y en su carácter polimorfo

Durante la segunda mitad del siglo XIX, varias compañías itinerantes italianas de ópera se presentaron en Bogotá. En 1874, una de ellas estrenó la ópera colombiana Ester, ópera bíblica en tres actos de José María Ponce de León. Considerada la primera ópera escrita por un compositor colombiano, el libreto de la ópera se imprimió y vendió en 1874 para las funciones de la ópera. Esta publicación presenta la primera reedición del libreto completo de la ópera escrito por Manuel Briceño y Rafael Pombo, tal como fue publicado en 1874. La edición viene acompañada de una serie de estudios sobre la ópera Ester escritos desde los campos de la música, el arte, la literatura y los estudios culturales: cinco autores, desde sus áreas, intentan atrapar esta pieza en la complejidad de su momento histórico y en su carácter polimorfo
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9789587740011
  • Peso
    7.1 MB
  • Número de páginas
    188
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW29728

Carolina Alzate

Autor

PhD de la Universidad de Massachusetts en Amherst, es profesora asociada de la Universidad de los Andes de Bogotá y fue directora de su Departamento de Humanidades y Literatura de 2008 a 2011. Sus investigaciones se han concentrado en la narrativa colombiana, en especial en los temas relacionados con la nación, el género, la autobiografía y la historiografía literaria. Su trabajo sobre Soledad Acosta de Samper comenzó en 1998 al lado de Montserrat Ordóñez (1941-2001). Sobre Acosta ha publicado numerosos artículos y capítulos de libros. También ha estado al frente de la reedición de varias de sus obras y de la difusión del trabajo crítico en torno a ella.