- Impreso
USD $ 25,15
El tema central de la obra es el imaginario de la ciudad; la ciudad como lugar de identidad, integración, conflicto, imaginario social, espacios del miedo. Con espíritu transdisciplinario y a partir de diferentes casos empíricos, se aborda la apropiación simbólica del espacio a través de los imaginarios urbanos construidos socialmente en las interacciones de las personas con el espacio. Dicha construcción social del espacio metropolitano es contemplada según tres ejes: la centralidad urbana como elaboración sociocultural y espacial; los espacios del miedo; y, por último, las apropiaciones e identificaciones de y con los espacios públicos.
El tema central de la obra es el imaginario de la ciudad; la ciudad como lugar de identidad, integración, conflicto, imaginario social, espacios del miedo. Con espíritu transdisciplinario y a partir de diferentes casos empíricos, se aborda la apropiación simbólica del espacio a través de los imaginarios urbanos construidos socialmente en las interacciones de las personas con el espacio.
Dicha construcción social del espacio metropolitano es contemplada según tres ejes: la centralidad urbana como elaboración sociocultural y espacial; los espacios del miedo; y, por último, las apropiaciones e identificaciones de y con los espacios públicos.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn84-7658-777-5
-
Peso0.44 kg.
-
Tamaño17 x 24 cm.
-
Número de páginas220
-
Año de edición2006
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaANC11222
-
Colección
-
Código de barras9788476587775