search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Libro
    Digital
La caravana académica de...

La caravana académica de los siete pecados capitales

Universidad Pedagógica Nacional
USD $ 4,99

Esta obra teatral aborda el asunto de los pecados capitales que aparecen determinados en el corpus de la doctrina cristiana. Para la manufactura de la pieza teatral, cada uno de los integrantes hizo estudio y acopio de material proveniente de los autores guía trabajados en el proceso: Bertolt Brecht y Ramón del Valle Inclán. Ello derivó a otros múltiples referentes no solamente del campo escénico, sino de otras disciplinas artísticas: musicales, plásticas, audiovisuales, poéticas. Esta propuesta rinde una suerte de homenaje a todos estos personajes-referentes que han ayudado a la especie a ponerse frente a un espejo que les devuelve una imagen no siempre benévola de su paso por el mundo.

Esta obra teatral aborda el asunto de los pecados capitales que aparecen determinados en el corpus de la doctrina cristiana. Para la manufactura de la pieza teatral, cada uno de los integrantes hizo estudio y acopio de material proveniente de los autores guía trabajados en el proceso: Bertolt Brecht y Ramón del Valle Inclán. Ello derivó a otros múltiples referentes no solamente del campo escénico, sino de otras disciplinas artísticas: musicales, plásticas, audiovisuales, poéticas. Esta propuesta rinde una suerte de homenaje a todos estos personajes-referentes que han ayudado a la especie a ponerse frente a un espejo que les devuelve una imagen no siempre benévola de su paso por el mundo.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9789585416222
  • Peso
    7.3 MB
  • Número de páginas
    180
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW31308

José Domingo Garzón

Autor

Profesor titular, Universidad Pedagógica Nacional. Pedagogo, autor y director teatral. Docente asociado, Facultad de Bellas Artes, Universidad Pedagógica Nacional. Maestro en Arte Dramático, magíster en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia. Perteneció a la planta de directores del Teatro Libre de Bogotá, fue director de la Fundación Índice Teatro, creador y director del Proyecto Pirámide; director invitado, Teatro Matacandelas, de Medellín. Miembro fundador de la Escuela de Formación de Actores del Teatro Libre. Coautor del proyecto curricular de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional.