search
Subtotal COP $ 0
Total COP $ 0
  • Libro
    Digital
Sujetos en la burocracia
COP $ 29.900

En una región donde las interacciones entre pobres y burócratas estatales se multiplican y se vuelven indispensables para la sobrevivencia de los más necesitados, este brillante e iluminador texto nos proporciona diversas herramientas metodológicas y teóricas para entender y explicar su necesidad y sus efectos. Este es un libro necesario y pertinente no solo para comprender la complejidad y ambigüedad de los aspectos tanto materiales como simbólicos de los encuentros burocráticos, sino para la construcción de una sociología política que atienda con igual énfasis a interacciones, clasificaciones, relaciones, y procesos.

En una región donde las interacciones entre pobres y burócratas estatales se multiplican y se vuelven indispensables para la sobrevivencia de los más necesitados, este brillante e iluminador texto nos proporciona diversas herramientas metodológicas y teóricas para entender y explicar su necesidad y sus efectos. Este es un libro necesario y pertinente no solo para comprender la complejidad y ambigüedad de los aspectos tanto materiales como simbólicos de los encuentros burocráticos, sino para la construcción de una sociología política que atienda con igual énfasis a interacciones, clasificaciones, relaciones, y procesos.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9789563572247
  • Peso
    509 KB
  • Número de páginas
    342
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW36004

Vincent Dubois

Autor

Sociólogo y politólogo nacido en 1966, forma parte SAGE research unit (UMR CNRS 7263). Antiguo miembro de The Institut Universitaire de France (2007-2012), y The Institute for Advanced Study in Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos (2012-2013), en la actualidad es Catedrático del Institute for Political Studies-University of Strasbourg, donde dirige el programa de máster en política y ciencias sociales. Recibió la medalla de bronce del CNRS en 2001. Su investigación presenta un enfoque sociológico crítico sobre las políticas públicas centrado principalmente en el ámbito cultural, la lengua, la pobreza y el bienestar. Ha publicado más de setenta trabajos en revistas científicas y volúmenes y ocho libros.