- Ebook
Radiografía del desencanto: La participación electoral en Colombia
- Año de edición 2019
Colombia tiene la reputación de ser uno de los países con menor participación electoral en América Latina, lo que en varias oportunidades de la historia reciente del país ha suscitado debates sobre volver obligatorio el voto. En general, ello se fundamenta en una valoración positiva de la participación ciudadana y su importancia para la democracia; sin embargo, pocas veces esto se ha apoyado en un diagnóstico riguroso del problema de la abstención. Este libro tiene el objetivo de contribuir a este balance, estudiando la participación electoral desde varias perspectivas: histórica, geográfica, sociológica y en clave comparativa con los demás países de América Latina. De este modo, muestra que la tendencia a la abstención no se puede generalizar al conjunto del país. Por lo demás, busca contribuir al debate sobre el voto obligatorio, al delimitar, con base en los resultados electorales, los grupos que son menos susceptibles de hacerse escuchar a través de las urnas y qué tipo de problemas plantean estas disparidades para la democracia en Colombia.
-
FormatoEbook
-
EstadoNuevo
-
Isbn9789587842982
-
Peso1.3 MB
-
Número de páginas134
-
Año de edición2019
-
IdiomaEspañol
-
FormatoEPUB
-
ProtecciónDRM
-
ReferenciaBKW37792
Introducción
Capítulo 1. Participación electoral y voto obligatorio en América Latina
El debate sobre el voto obligatorio en América Latina¡
Tendencias del voto obligatorio en América Latina
Participación electoral en América Latina
Capítulo 2. Tendencias y estructuras de la participación electoral en Colombia
La participación en perspectiva histórica
La participación en perspectiva territorial
Los efectos de la violencia en la participación
Capítulo 3. La participación en perspectiva sociológica
La participación electoral por edad
La participación electoral por hábitat urbano/rural
Participación electoral según la categoría de municipio
Participación electoral según estratos socio económicos
Síntesis de la perspectiva sociológica
Conclusiones
Bibliografía