search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
La economía desenmascarada....

La economía desenmascarada. Del poder y la codicia a la compasión y el bien común

  • Año de edición 2011
USD $ 28,56

El sistema económico en el que vivimos no sólo obliga a la mayoría de la humanidad a vivir sus vidas en la indignidad y la pobreza, sino que además amenaza a todas las formas de vida del planeta. Este libro ofrece una convincente crítica del sistema económico dominante, demostrando que las construcciones teóricas de la economía ortodoxa tienden principalmente a generar injusticias. La despiadada arremetida contra los ecosistemas globales de las últimas décadas, provocada por el masivo incremento en la producción de bienes, y el consiguiente agotamiento de las reservas de la naturaleza, no son una característica fortuita del sistema económico.

Fuera de stock en la web
El sistema económico en el que vivimos no sólo obliga a la mayoría de la humanidad a vivir sus vidas en la indignidad y la pobreza, sino que además amenaza a todas las formas de vida del planeta. Este libro ofrece una convincente crítica del sistema económico dominante, demostrando que las construcciones teóricas de la economía ortodoxa tienden principalmente a generar injusticias. La despiadada arremetida contra los ecosistemas globales de las últimas décadas, provocada por el masivo incremento en la producción de bienes, y el consiguiente agotamiento de las reservas de la naturaleza, no son una característica fortuita del sistema económico.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-84-9888-557-6
  • Peso
    0.28 kg.
  • Tamaño
    14 x 22 cm.
  • Número de páginas
    224
  • Año de edición
    2011
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    ICA10373
  • Colección
  • Código de barras
    9788498885576
Manfred Max Neef

Manfred Max Neef

Autor

Economista y músico chileno-alemán especializado en el área de desarrollo internacional, fundador y director del Centro de Alternativas de Desarrollo, CEPAUR, donde se dieron a luz la Teoría del Desarrollo a Escala Humana y los principios de la Economía Descalza, por los que fue galardonado en 1983 con el Premio Nobel Alternativo. Fue rector de la Universidad Austral de Chile.

Su obra Desarrollo a escala humana, publicada por Icaria editorial, ha sido considerada por la Universidad de Cambridge como uno de los 50 libros más importantes en materia de sostenibilidad.