search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Libro
    Digital
Un paraíso sospechoso
USD $ 9,99

Durante mucho tiempo, la Amazonía ha llevado un signo maldito: ser un paraíso infernal, desde la época de Francisco de Orellana (1490-1546) hasta nuestros días. A través de un análisis crítico exhaustivo de la gran novela del colombiano José Eustasio Rivera, La vorágine, en relación con los textos literarios de los brasileros Euclides da Cunha y Alberto Rangel, Un paraíso sospechoso. La vorágine de José Eustasio Rivera: novela e historia trata uno de los periodos más trágicos en la vida de los pueblos de este inmenso territorio, cuando la agresiva extracción de caucho a escala industrial alcanzó su auge (1890-1920). En ese periodo, las caucherías de la Amazonía se convirtieron no solo en centros de producción mundial de látex, sino en escenarios de crímenes horrendos contra la humanidad. En este libro, Leopoldo M. Bernucci pone en tensión la relación entre ficción y realidad, al mostrar cómo José Eustasio Rivera convierte La vorágine en una potente arma política de denuncia.

Durante mucho tiempo, la Amazonía ha llevado un signo maldito: ser un paraíso infernal, desde la época de Francisco de Orellana (1490-1546) hasta nuestros días. A través de un análisis crítico exhaustivo de la gran novela del colombiano José Eustasio Rivera, La vorágine, en relación con los textos literarios de los brasileros Euclides da Cunha y Alberto Rangel, Un paraíso sospechoso. La vorágine de José Eustasio Rivera: novela e historia trata uno de los periodos más trágicos en la vida de los pueblos de este inmenso territorio, cuando la agresiva extracción de caucho a escala industrial alcanzó su auge (1890-1920). En ese periodo, las caucherías de la Amazonía se convirtieron no solo en centros de producción mundial de látex, sino en escenarios de crímenes horrendos contra la humanidad. En este libro, Leopoldo M. Bernucci pone en tensión la relación entre ficción y realidad, al mostrar cómo José Eustasio Rivera convierte La vorágine en una potente arma política de denuncia.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9789587814675
  • Peso
    29.2 MB
  • Número de páginas
    254
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW40752

Leopoldo M. Bernucci

Autor

Ocupa actualmente la Cátedra The Russell F. and Jean H. Fiddyment en Estudios Latinoamericanos en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de California en Davis (California), se doctoró en 1986 en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Michigan (Ann Arbor). Es autor y coautor de varios estudios críticos sobre literatura colonial y de los siglos XIX y XX en Latinoamérica. Entre algunas de esas publicaciones se encuentran Historia de un malentendido: un estudio transtextual de la guerra del fin del mundo de Mario Vargas Llosa; A imitação dos sentidos, prógonos, contemporâneos e epígonos de Euclides da Cunha; Hispanic america, Brazil, and the Caribbean: comparative approaches; Discurso, ciência e controvérsia em Euclides da Cunha (org.); Os sertões (edición anotada), poesia reunida, ensaios e inéditos y à margem da história de Euclides da Cunha; y Benjamín Saldaña Rocca: prensa y denuncia otros títulos de esta en la Amazonía cauchera.