- Impreso
Qué hacer ante el daño que produce la violencia. Reflexiones sobre el mal moral, el resentimiento, la memoria y el perdón
- Año de edición 2019
USD $ 9,84
Comprender algunas de las formas en que las víctimas tramitan los daños causados por el conflicto armado —entre las cuales el perdón puede ser una alternativa— para tratar de recomponer los vínculos morales y sociales heridos es la intención de Qué hacer ante el daño que produce la violencia. El libro presenta miradas desde diferentes disciplinas a la pregunta que plantea el título; por ello acude a temáticas como la idea de justicia, los testimonios personales, las resistencias cotidianas, el mal moral, la memoria, los vínculos de las personas con el territorio, las acciones no oficiales emprendidas por las víctimas o la representación de la ausencia mediante el arte.
Comprender algunas de las formas en que las víctimas tramitan los daños causados por el conflicto armado —entre las cuales el perdón puede ser una alternativa— para tratar de recomponer los vínculos morales y sociales heridos es la intención de Qué hacer ante el daño que produce la violencia. El libro presenta miradas desde diferentes disciplinas a la pregunta que plantea el título; por ello acude a temáticas como la idea de justicia, los testimonios personales, las resistencias cotidianas, el mal moral, la memoria, los vínculos de las personas con el territorio, las acciones no oficiales emprendidas por las víctimas o la representación de la ausencia mediante el arte.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-714-893-0
-
Peso0.38 kg.
-
Tamaño17 x 21 cm.
-
Número de páginas252
-
Año de edición2019
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaUDE10120
-
Colección
-
Código de barras9789587148930