- Oferta
- Impreso

La convivencia de las personas con los animales se reduce hoy a las mascotas. Hasta no hace mucho era corriente comprar pollos y gallinas vivos; o criarlos; la leche se obtenía recién ordeñada de la vaca; y el murmullo de la ciudad iba ritmado por el sonido de los cascos de los caballos. La idea misma del zoológico convencional y del circo con tigres; leones y elefantes; tan cotidiana para los niños de otras épocas; son hoy algo exótico y mal visto. El animal ya no convive con nosotros; porque después de haber usado y abusado de él de todas las maneras imaginables; ahora intentamos restaurarlo a un paraíso terrenal del que idealmente el ser humano debería estar ausente. Pero lo que está progresivamente ausente es el animal: especies desaparecidas o en vías de extinción. Zoografías nos muestra que en toda época hubo gente sensible a los asuntos animales; un tipo de sensibilidad más rara antes y no tan extravagante hoy. La paradoja de Plutarco por ello sigue resultando atractiva: el animal nos entrena en la desanimalización; en ser menos bestias; al hacernos ejercitar la piedad. El buen trato al animal tiene una función pedagógica: desarrollar los gérmenes de la dulzura y la moderación; nos dice Filón de Alejandría. En su estado normal; el hombre es la pesadilla del animal; como dijo Schopenhauer; o su enfermedad mortal; en palabras de Kojève. Quienes no comparten esta visión de las cosas argumentan que vegetarianismo y racismo históricamente siempre fueron de la mano; que la preocupación y el sufrimiento por lo animal es típico de los depresivos o los melancólicos; que respetar al animal va en desmedro del ser humano. Se puede salir del pensamiento cartesiano del esto o aquello; de las oposiciones privativas de cierta lógica occidental; y la literatura es una respuesta en este sentido.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-987-4159-88-5
-
Peso0.62 kg.
-
Tamaño14 x 22 cm.
-
Número de páginas592
-
Año de edición2019
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaAHI10223
-
Colección
-
Código de barras9789874159885