search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Oferta
  • Impreso
  • FILBo
Un séptimo hombre. Imágenes...

Un séptimo hombre. Imágenes y palabras sobre la experiencia de los trabajadores emigrantes en Europa

  • Año de edición 2014
USD $ 23,14
USD $ 18,56 20% de descuento

Berger señaló recientemente que un libro, a diferencia de sus autores, crece más joven a medida que pasan los años. Es el caso de Un séptimo hombre, que no solo es uno de los primeros estudios sociológicos sobre la migración internacional después de la Segunda Guerra Mundial, sino que es quizá el mejor relato periodístico sobre las experiencias de los trabajadores emigrantes en los países occidentales. Mediante cientos de fotografías, dibujos, estadísticas, poesías y diferentes voces, los autores exploran el mundo del migrante, tanto en casa como en el extranjero: sus esperanzas, miedos, frustraciones y aspiraciones.

Últimas unidades en stock

En la FILBo lo encuentras en:

Berger señaló recientemente que un libro, a diferencia de sus autores, crece más joven a medida que pasan los años. Es el caso de Un séptimo hombre, que no solo es uno de los primeros estudios sociológicos sobre la migración internacional después de la Segunda Guerra Mundial, sino que es quizá el mejor relato periodístico sobre las experiencias de los trabajadores emigrantes en los países occidentales. Mediante cientos de fotografías, dibujos, estadísticas, poesías y diferentes voces, los autores exploran el mundo del migrante, tanto en casa como en el extranjero: sus esperanzas, miedos, frustraciones y aspiraciones.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-84-9428-799-2
  • Peso
    0.39 kg.
  • Tamaño
    14 x 22 cm.
  • Número de páginas
    248
  • Año de edición
    2014
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    CPW10168
  • Colección
  • Código de barras
    9788494287992

John Berger

Autor

John Berger (Londres, 1926 – París, 2017) fue una de las voces más lúcidas, incisivas e inconformistas del panorama intelectual europeo. Formado en la Central School of Arts de Londres, trabajó como profesor de dibujo hasta que comenzó a escribir crítica de arte. Pronto cambió su registro por la novela, el ensayo, la poesía, el teatro y el guión cinematográfico y televisivo. Entre sus estudios sobre arte publicados por esta editorial se encuentran los títulos clásicos Modos de ver y Mirar, y otros más recientes como Para entender la fotografía, Tu turno (con Yves Berger) y las antologías completas de ensayos Sobre los artistas (dos volúmenes) y Panorámicas.