- Impreso

Gobernanza universitaria. Experiencias e investigaciones en Latinoamérica
- Año de edición 2020
Son muchos los académicos que se dedican genuinamente y con extrema pasión a la docencia al interior de sus universidades; sin embargo, no comparten sus conocimientos teóricos y prácticos con otros potenciales grupos de interés. Pero, también es cierto, están aquellos que lo intentan al generar columnas de opinión que publican en periodos locales y nacionales. A su vez, existen otros grupos que se focalizan preferentemente en comunicar los resultados de sus investigaciones en las denominadas revistas de corriente principal. Desde nuestra perspectiva, la Universidad debe de estar conformada por personas entusiasmadas e implicadas, no solo con la transferencia del conocimiento dentro de esta, sino, sobre todo, por lograr una mixtura entre la generación y la comunicación de los nuevos saberes. El reconocido pedagogo y filósofo latinoamericano, Paulo Freire, lo definió magistralmente cuando expreso: “Mientras enseño continúo buscando, indagando. Enseño porque busco, porque indagué, porque indago y me indagó. Investigo para comprobar, comprobando intervengo, interviniendo educo y me educo. Investigo para conocer lo que aún no conozco y comunicar o anunciar la novedad” y, además, lo ratifica al afirmar: “No hay enseñanza sin investigación ni investigación sin enseñanza”.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-782-402-5
-
Peso0.64 kg.
-
Tamaño17 x 24 cm.
-
Número de páginas390
-
Año de edición2020
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaSTM10266
-
Colección
-
Código de barras9789587824025