- Impreso

Vistas de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América
- Año de edición 2012
USD $ 58,54
«Cuando comenzó la conquista de América, la atención de Europa se centró especialmente en las gigantescas construcciones de Cuzco, las grandes rutas que atravesaban las cordilleras, las pirámides escalonadas y en el culto y la escritura simbólica de los mexicanos». Con estas palabras introduce Alejandro de Humboldt su espectacular obra Vistas de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América. Es éste un excelente documento etnográfico y antropológico que Humboldt escribió y publicó en francés en el año 1810. Incluye 69 grabados, varios de ellos coloreados, que permiten admirar a la vez la rara belleza de los monumentos precolombinos y los paisajes pintorescos.
«Cuando comenzó la conquista de América, la atención de Europa se centró especialmente en las gigantescas construcciones de Cuzco, las grandes rutas que atravesaban las cordilleras, las pirámides escalonadas y en el culto y la escritura simbólica de los mexicanos». Con estas palabras introduce Alejandro de Humboldt su espectacular obra Vistas de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América. Es éste un excelente documento etnográfico y antropológico que Humboldt escribió y publicó en francés en el año 1810. Incluye 69 grabados, varios de ellos coloreados, que permiten admirar a la vez la rara belleza de los monumentos precolombinos y los paisajes pintorescos.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-92820-68-9
-
Peso0.61 kg.
-
Tamaño16 x 23 cm.
-
Número de páginas374
-
Año de edición2012
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaMAC10599
-
Colección
-
Código de barras9788492820689