Libro impreso Geopolítica del conocimiento jurídico

Siglo del Hombre Editores

Daniel Bonilla Maldonado

Año de edición 2015
Referencia SHE10159
USD $ 22,00
Cantidad

El análisis de la economía política del conocimiento jurídico pone en evidencia que el conocimiento jurídico es una forma de poder que tiene dinámicas propias e importantes implicaciones prácticas. El conjunto de normas y actividades que componen esta economía política determina cuestiones como cuáles son los objetos de estudio que se consideran valiosos en las facultades de derecho; cuáles son los contextos de producción de conocimiento jurídico que se imaginan ricos o pobres; cuál es la dirección que toma el intercambio de productos jurídicos en un mundo globalizado, y cómo se describen los aportes que hacen los países del Norte y del Sur global a las tradiciones dominantes.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-665-361-9
Peso
0.43 kg.
Código de barras
9789586653619
Formato
14 x 21 cm
Número de páginas
368
Año de edición
2015
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Filosofía política y del derecho
Daniel Bonilla Maldonado

Daniel Bonilla Maldonado

Autor

Es profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Obtuvo su doctorado y maestría en derecho en la Universidad de Yale y su título de abogado en la Universidad de los Andes. Se ha desempeñado como profesor invitado en la Universidad de Yale, Science Po-Paris, la Universidad de Fordham, el Instituto Internacional de Oñati para la Sociología del Derecho y la Universidad de Buenos Aires. Entre sus publicaciones se encuentran El acceso a la justicia. Teoría y práctica desde una perspectiva comparada (Siglo del Hombre Editores y Uniandes, 2019); y Constitucionalismo del Sur Global (Siglo del Hombre Editores y Uniandes, 2014).

Gloria María Gallego, autora y editora de la colección “Justicia y Conflicto” de Siglo del Hombre Editores en coedición con la Universidad EAFIT, nos lleva de viaje en barco en busca del valor de la justicia, su relación con el mundo contemporáneo y la construcción de paz.

Gloría María, es una investigadora y nadadora de tramos largos en mar abierto. Junto con ella atravesamos un mar furioso indagando sobre los puertos de llegada de la colección y sus temáticas: la verdad, la construcción de la democracia, los derechos humanos, la, equidad, la justicia, el perdón y la reconciliación. 

También puede interesarle