En este estudio microhistórico se exploran las tensiones políticas y económicas que vivieron autoridades indígenas y coloniales a finales del siglo XVI y principios del XVII en el Nuevo Reino de Granada. A través del estudio del Obraje de comunidad organizado en el repartimiento de Duitama en 1596 y los pormenores de su rápida desaparición de los registros históricos, la autora identifica facetas de la producción textil, a partir de las cuales explica los procesos de adaptación y autonomía desarrollados por las comunidades indígenas dedicadas a la producción de mercancias.