Es indudable que el sistema de salud requiere cambios fundamentales, sin embargo, las reformas a la enseñanza y al aprendizaje de la medicina continúan basándose en una visión biologista del proceso salud-enfermedad. Es indispensable un nuevo paradigma que introduzca, al menos, tres cambios: 1) el concepto del proceso salud-enfermedad, que debe partir de que este es un proceso social y cultural dentro del cual se insertan lo biológico y lo psicológico. 2) Cómo se aprende, y para ello el proceso educativo debería estar estructurado sobre la comprensión y 3) cómo se enseña, basándose primordialmente en el diseño e implementación de un currículo basado en resultados de aprendizaje.
Cirujano hepatobiliar y de trasplantes, profesor titular de carrera. Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.