Libro impreso Alicia en el país de las maravillas. A través del espejo y lo que Alicia encontró allí

Sexto Piso

Lewis Carroll
Peter Kuper

Año de edición 2016
Referencia SPE10285
USD $ 30,24
Cantidad

Varias generaciones de lectores han entrado en la madriguera del conejo, divertidos, perplejos y asustados, junto a Alicia, la pequeña protagonista de esta gran obra de la literatura universal. Las versiones de -Alicia en el País de las Maravillas- y -A través del espejo y lo que Alicia encontró allí-, concebidas e ilustradas por el artista norteamericano Peter Kuper, de la mano de la traducción de Andrés y Teresa Barba, han logrado instalarse como una de las ediciones de referencia de nuestro idioma. Presentamos a nuestros lectores una edición que reúne ambos volúmenes en un juego de espejo que recupera el espíritu lúdico e irreverente de ese genio de la literatura que fue Lewis Carroll.
Estado
Nuevo
Isbn
978-84-96867-80-2
Peso
0.68 kg.
Código de barras
9788416677115
Formato
13 x 18 cm
Número de páginas
448
Año de edición
2016
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Ilustrado

Lewis Carroll

Autor

Lewis Carroll (Charles Lutwidge Dogson; 1832-1898) Lógico, matemático, fotógrafo y novelista británico. Tras licenciarse en el Christ Church (1854), empezó a trabajar como docente y a colaborar en revistas cómicas y literarias, adoptando el seudónimo por el que sería universalmente conocido. Escribió dos de las más entrañables narraciones que se han producido en el campo de la literatura. Vivió 66 años tan tranquilamente como puede hacerlo cualquier otro hombre, y el trabajo y ocupación de su vida, así como su diversión favorita, fueron las matemáticas. Padeció de insomnios durante toda su existencia, y pasaba noches enteras despierto, con los arduos problemas matemáticos dando vueltas en su cabeza, y tratando de descifrarlos. Escribió también poesía, campo en el que destaca en su producción el poema narrativo "La caza del snark", plagado también de elementos fantásticos. Además de diversos textos matemáticos, fue autor de trabajos dedicados a la lógica simbólica, con el propósito explícito de popularizarla, en los cuales apunta su inclinación por explorar los límites y las contradicciones de los principios aceptados.