search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Oferta
  • Impreso
Las voces de Marrakesh

Las voces de Marrakesh

  • Año de edición 2017
USD $ 21,36
USD $ 14,88 30% de descuento

En 1954 Elias Canetti viajó a Marrakesh; de sus incursiones por los barrios árabe y judío de la ciudad recogió voces, olores, gestos e imágenes, que bosquejó justo tras su regreso a Londres. Todo esto se convirtió en algo más que en un mero libro de viaje. Canetti describe situaciones y personajes con gran precisión y los examina escrupulosamente. Trata de descubrir cuanto acontece a esta extraña gente, e indaga acerca de su postura sobre la muerte. Canetti nos brinda aquí sus notas de viaje, auténticas impresiones personales que exponen el proceso arduo de apropiación de un mundo diferente.

Fuera de stock en la web
En 1954 Elias Canetti viajó a Marrakesh; de sus incursiones por los barrios árabe y judío de la ciudad recogió voces, olores, gestos e imágenes, que bosquejó justo tras su regreso a Londres. Todo esto se convirtió en algo más que en un mero libro de viaje. Canetti describe situaciones y personajes con gran precisión y los examina escrupulosamente. Trata de descubrir cuanto acontece a esta extraña gente, e indaga acerca de su postura sobre la muerte. Canetti nos brinda aquí sus notas de viaje, auténticas impresiones personales que exponen el proceso arduo de apropiación de un mundo diferente.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-84-8191-431-3
  • Peso
    0.22 kg.
  • Tamaño
    15 x 23 cm.
  • Número de páginas
    124
  • Año de edición
    2017
  • Edición
    9
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    PRC10058
  • Colección
  • Código de barras
    9788481914313

Elías Canetti

Autor

Elias Canetti (Rustschuk, Bulgaria, 1905-1994). Nació en el seno de una familia judía de origen sefardí. Su lengua materna fue el ladino, un dialecto del castellano. En 1911 su familia se trasladó a Manchester (Reino Unido). El fallecimiento repentino de su padre, en 1912, marcaría la trayectoria del escritor, que conservó hasta sus últimos días un miedo casi irracional a la muerte. En alemán escribió en 1936 la que sería su primera y única novela, Auto de fe. La anexión de Austria por parte de Alemania le ofreció la posibilidad de estudiar de cerca el fenómeno del nazismo. A partir de entonces se dedicaría exclusivamente a terminar la que sería la gran obra de su vida, Masa y poder. En 1981 recibió el Premio Nobel de Literatura.